XXV ANIVERSARIO
«Yo no me considero cartelista, planteo mi obra como un retrato»
Rafael Cervantes analiza el cartel que ha realizado para conmemorar los 25 años de Nuestro Padre Jesús de la Redención
El día 2 de octubre la hermandad de la Estrella presentó el cartel conmemorativo del XXV aniversari o de la bendición de su titular, Nuestro Padre Jesús de la Redención . La obra, una pintura realizada por el pintor cordobés Rafael Cervantes , se ha recibido con gran entusiasmo entre los cofrades de la ciudad y los propios hermanos de la corporación. «Yo no me considero cartelista, planteo mi obra como un retrato» , aseguró Cervantes en declaraciones realizadas a ABC.
Esta obra cuenta con una peculiaridad propia de su autor, y es que la misma está realizada a partir de grisalla . «El cartel no es en color». «Yo le propuse a la hermandad realizarlo a partir de grisalla, utilizando para su realización sólo colores tierra como en el resto de mis obras y no pusieron impedimento alguno». Cervantes destacó que la corporación del Lunes Santo le pidió que en la obra apareciese algún detalle que hiciese referencia al barrio de la Huerta de la Reina. «En la composición aparece al fondo el famoso chimeneón, un enclave característico del barrio de la hermandad».
En cuanto a la hora de inspirarse para la realización de esta pintura, Cervantes manifestó que ha procedido de igual manera que con el resto de sus obras. «En primer lugar coloqué en el centro a la imagen principal, el Señor de la Redención, y fundí el retrato del Cristo con el resto de la composición». En el lienzo se puede observar, además del primer plano de la imagen del Señor, la plaza de las Capuchinas (madrinas de la talla), una serie de nazarenos de la cofradía y la torre del chimeneón , como detalle característico del barrio de la Huerta de la Reina.
En grisalla
Para su realización, Cervantes ha precisado entre dos y tres semanas de elaboración . «Al estar realizado a partir de la grisalla, en un primer momento planteé el cuadro en blanco y negro, y a raíz de ahí, fui dándole color a base de diferentes veladuras ». El autor aseguró que la hermandad «ha quedado contenta» con su obra, lo que le supone «un plus de satisfacción» al ver que el fruto de su trabajo ha sido recogido «de manera favorable».
No es la primera vez que Rafael Cervantes ha trabajado para las hermandades de ciudad. Entre sus obras se pueden encontrar un cartel y varios paños de verónica de la hermandad de la Santa Faz,diferentes pinturas para la hermandad de las Palmeras o alguna obra para la hermandad del Huerto, entre otras. En esta línea, el pintor cordobés señaló que «me lo paso muy bien pintando sobre esta temática, porque el mundo cofrade es muy agradecido».