PLANTEAMIENTO

¿Por qué no se apagan las luces al paso de las hermandades de Córdoba?

Diferentes cofradías reivindican que se vuelva a retomar una tradición que se perdió en el tiempo

Hermandad del Santo Sepulcro VALERIO MERINO

R. C. M.

Con el paso de los años las hermandades cordobesas han progresado no sólo en el terreno patrimonial , sino que también han experimentado un crecimiento progresivo en su número de hermanos, y por ende, en los integrantes de su cortejo. Cortejos que llenan diferentes vías de la ciudad y para los cuales, desde hace algunos años, n o se apagan las luces a su paso , un hecho que ha creado malestar en algunas corporaciones a las que tradicionalmente se les realizaba este acto. Pero, ¿por qué no se apagan las luces al paso de las hermandades cordobesas? .

El hermano mayor de la hermandad del Santo Sepulcro, Enrique León , señaló a ABC que desde la legislatura anterior a la actual se ha obviado la solicitud para apagar las dos calles adyacentes a la Plaza de la Compañía. «Estas calles eran la calle Santa Victoria y la propia Plaza de la Compañía , además de un punto del recorrido como era la calle San Fernando , en el que también se apagaban las luces».

Sin razonamiento

Como destacó León, esta petición se solicitaba todos los años a través de la Agrupación de Cofradías , y a partir de un momento determinado y por razones que tampoco llegaban a convencer, dejaron de realizarse. « Los motivos eran motivos peregrinos , ya que nunca han dado una contestación con un razonamiento determinado». «De hecho, la cofradía se ha ofrecido incluso a pagar al técnico que tenga que realizar estas labores , pero no ha recibido respuesta de ningún tipo», explicó el hermano mayor de la cofradía del Viernes Santo.

«Esta es una cuestión para intentar engrandecer la puesta en escena de las cofradías en la calle»

En este caso la Agrupación de Cofradías es un vehículo de transmisión para solicitar dicha petición, aunque como manifiesta León, tampoco se ha visto mucho interés en resolver esta problemática. «Esta es una cuestión para intentar engrandecer la puesta en escena de las cofradías en la calle ». Igualmente, el hermano mayor de la corporación del Viernes Santo informó que están en negociaciones con el ayuntamiento para intentar remediar la situación, y que a priori, están encontrado buena disposición. «Estamos hablando de que sólo serían unos 20 minutos en las que esas luces estarían apagadas, ya que este es el tiempo que tarda en pasar la cofradía por esas calles».

Otra de las hermandades que ha sufrido esta dejadez por parte de las instituciones es la del Remedio de Ánimas . La característica forma de hacer estación de penitencia de la corporación del Lunes Santo era acompañada hasta hace unos años con el «apagón» de las luces de las calles aledañas a la parroquia de San Lorenzo Mártir , algo que no ocurre desde algunos años y que era algo intrínseco en la retina de los cofrades cordobeses.

En el caso del hermano mayor de la cofradía del Viernes Santo, entiende que lo que se hace por parte de las distintas instituciones implicadas en este tema es «tirar balones fuera» . «Las cofradías hacemos en las calles una representación de la Pasión del Señor, un teatro sacro de la Pasión, y todo lo que ayude a embellecer ese acto bienvenido sea ». En ese sentido desde la corporación de la Plaza de la Compañía se sienten defraudados con las instituciones a las que se les ha solicitado esta petición.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación