ACTUALIDAD
El Nazareno recorre hoy las calles de la Rambla
La imagen de Juan de Mesa procesiona de manera extraordinaria por el Año de la Misericordia
Nuestro Padre Jesús Nazareno procesionará esta tarde noche de manera extraordinaria por las calles de La Rambla . La procesión, con motivo de la festividad de la Transfiguración del Señor y coincidiendo con el Año Santo de la Misericordia , sirve como colofón para celebrar la fiesta de regla de la hermandad rambleña. Además la celebración eucarística , que tendrá lugar en un altar ubicado junto a la ermita del Calvario, tiene concedidas indulgencias plenarias que servirán para dar testimonio de fe con motivo del Año de la Misericordia. Los asistentes a esta ceremonia que cumplan con todos los requisitos establecidos por la Iglesia ganarán el Jubileo.
La imagen, una importante obra que realizara el imaginero cordobés Juan de Mesa en 1622, saldrá en su antiguo trono de plata . Asimismo, el Señor de la Rambla llevará para la ocasión una interesante túnica del siglo XVIII , siendo ésta la más antigua que posee. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santa María Magdalena de la localidad, que además pertenece a la cofradía.
La salida procesional será desde la sede canónica de la corporación en la iglesia del Espíritu Santo , a las 21.15 horas, desde donde la imagen llegará hasta el altar ubicado junto a la ermita del Calvario. Asimismo, la eucaristía estará oficiada por José Martínez Jordano, párroco de La Rambla. El recorrido que seguirá la imagen será el siguiente: Espíritu Santo, Lucenas, Calleja del Campo, Calvario, paseo del Calvario (donde se oficiará la eucaristía) , Murcia y Espíritu Santo. A la llegada al templo se procederá a la apertura de la Puerta Santa , una concesión del obispado de Córdoba con motivo del Año Jubilar de la Misericordia.
Esta imagen del Nazareno realiza su estación de penitencia cada año durante la madrugada del Viernes Santo . Su calidad artística lo convierte en una imagen de reconocido prestigio para el gran público. La talla, realizada en 1622 por el imaginero cordobés, es conocida por su gran parecido con la imagen sevillana de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder. De hecho su realización está fechada tres años después de la imagen hispalense. La última salida extraordinaria en la que participó la imagen fue durante el Viacrucis Magno celebrado en 2013 y que congregó a todas las imágenes de Cristo de la localidad.