ACTUALIDAD

El nardo, la flor favorita de las cofradías en verano

Esta variedad es muy usada para los exornos de las hermandades durante la época estival

La Virgen de la Paloma de Málaga, exornada con nardos en su pasado besamanos ABC

R. C. M.

El nardo es un tipo de flor que suele gustar mucho a los cofrades , siendo muy usada por las hermandades en los exornos de las diferentes imágenes marianas . Su color blanco, que simboliza la pureza de la Virgen María , y su intenso y agradable olor sirve como ofrenda a las veneradas imágenes. Sin embargo, su espacio de cultivo es muy corto, ya que sólo se puede producir entre el mes de julio y principios de octubre .

Rafael Cuevas , de Pinsapo, una empresa especializada en decoraciones florales de bodas y exornos de pasos procesionales, comenta que esta especie «se cultiva normalmente en la zona de Chipiona , en Cádiz o en Holanda , si nos vamos fuera de nuestro país». Cuevas señala que para el besamanos de la Virgen de la Paloma de Málaga , que tuvo lugar el pasado 15 de agosto, «la cofradía nos pidió que la imagen fuera exornada con nardos , que en este caso han sido cultivados en Cabra , donde existe también una gran tradición para el cultivo de esta flor». En este caso fueron más de cien varas de nardos las que adornaron el besamanos de esta popular Virgen malagueña.

Las imágenes de la Virgen que suelen procesionar en verano son las que habitualmente más usan este tipo de flor. En Córdoba, la Virgen del Tránsito o la Virgen del Socorro tradicionalmente utilizan esta variedad para sus exornos. En la provincia encontramos por ejemplo a la Virgen de la Sierra de Cabra , que utiliza cientos y cientos de varas de nardos para adornar a esta devota imagen mariana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación