Pasión en Córdoba

Nace la escolanía San Francisco de Asís para acompañar los cultos de la Soledad de Córdoba

La hermandad pone en marcha este proyecto en colaboración con el colegio de Santa María de Guadalupe (Franciscanos)

La Virgen de Guadalupe de Córdoba saldrá en procesión este domingo por las calles de Levante

Viernes Santo de Córdoba, lo que debe morir se despide

Niños que participaron en la procesión de la Soledad, el pasado Viernes Santo Rafael Carmona
Julia García Higueras

Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Voces blancas como acompañamiento durante los cultos. La franciscana hermandad de la Soledad, en colaboración con el Colegio Santa María de Guadalupe ( Franciscanos ), está dando los primeros pasos para configurar una escolanía.

Llevará el nombre de San Francisco de Asís . ¿Por qué? Porque, a su modo de ver, es la figura que mejor recoge el sentimiento de la familia franciscana.

Lo quiere hacer contando con niños y niñas pertenecientes a la cofradía, al colegio y al barrio de Levante con el fin principal de que pongan sus voces en los cultos de la cofradía (como la fiesta de regla), así como en los diversos actos de la parroquia y del propio centro educativo.

Para alcanzar este objetivo de la escolanía la hermandad dispone de personas con la capacitación musical precisa para formar a los niños en la música coral . Esta actividad se iniciará a la vez que el nuevo curso escolar 2022-2023.

En el equipo que está al frente de la escolanía se encuentran Rafael Fernández Criado , pregonero de la Semana Santa 2022 y cofrade de la Soledad; Enrique Mejías , con experiencia en música coral con niños y que tocará el piano; y un profesor de Música del colegio de Franciscanos.

Rafael Fernández Criado, junto a las integrantes del coro de la hermandad de la Soledad Hermandad Soledad

Por lo pronto y para ir dándole forma a todo la cofradía y el colegio hicieron un llamamiento a niños de entre 8 y 11 años de edad a los que les ilusionara participar.

A la audición acudieron diez aspirantes para mostrar las caracterísitcas de sus voces y al menos cinco más realizarán esta prueba a finales de septiembre, como precisa Rafael Fernández Criado. En ese tiempo empezarán a caminar, en «un proceso que será largo y los propios niños irán marcando el ritmo que tenga la escolanía».

Acompañarán con sus voces los cultos de la Soledad mientras «los niños se van formando y divirtiendo con la música, y creando un grupo», según indica Fernández Criado. El repertorio previsto será de tipo clásico.

El proyecto de la escolanía no es el primero que surge en esta corporación del Viernes Santo, pues desde hace ya un año la hermandad de la Soledad dispone de su propio coro de voces adultas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación