PASIÓN EN CÓRDOBA
Fe con música romántica: así es la plegaria de Antonio Moreno Pozo a Jesús Nazareno de Puente Genil
La banda de Coria y el tenor Rafael Chía estrenaron la obra en un concierto
¿Una plegaria a una imagen de Jesús Nazareno con ecos de la música romántica o post-romántica? Es posible si el autor es Antonio Moreno Pozo . La banda de música de Coria del Río ha ofrecido un concierto en el Teatro Circo de Puente Genil en que se estrenaron varias piezas, entre ellas una «A Nuestro Padre Jesús Nazareno», el patrón de la ciudad.
Noticias relacionadas
Como explicó el propio compositor, se basa en un soneto de otro autor de Puente Genil, Juan Ortega Chacón , al que Antonio Moreno Pozo ha puesto música. El tenor Rafael Chía participó en el estreno de una pieza que se mueve con ciertas influencias del romanticismo musical, en particular de Gustav Mahler y de Richard Wagner , aunque todo muy matizado por su propia inspiración y trabajo.
La melodía del tenor protagonista se mueve principalmente «por grados conjuntos, que describen líneas suaves » que recuerdan a las melodías de las óperas italianas de «bel canto». Evoluciona en torno a la letra cantada del soneto y alterna partes susurradas y muy dulces con otras en las que la expresividad se hace más patente.
«El dolor y la pena se reconocen, e incluso las dudas y la clemencia», afirma el autor que explica cómo la obra llega a la coda final con una transición donde se produce una pausa antes de que culmine de forma contundente : «¡Creo, Señor».
En el concierto se interpretaron muchas otras piezas, algunas de carácter sacro, como las marchas «A la tierra de mis amores» , «A la memoria de una maestro» , dedicada a su primer profesor de música, y «Recuerdo» , sobre una popular marcha pontana. También sonaron pasodobles y dos obras concertantes: una para trombón bajo y otra para tuba.