PROVINCIA

Montoro ya cuenta con su Museo de la Semana Santa y Cofradías

Acogerá enseres históricos como la urna del Santo Entierro o un bordado de la centuria del XIX

Museo de la Semana Santa de Montoro A. ORGAZ

A. ORGAZ

La Semana Santa de Montoro ya tiene su propio museo, ubicado en la antigua Iglesia de Santiago , y que ha sido inaugurado recientemente. El director del nuevo centro, Pedro Delgado Guerrero ha asegurado que, “el principal objetivo es crear una colección a partir de los enseres y patrimonio de las cofradías montoreñas, y durante todo el año mostrará a los montoreños y a quienes visitan nuestra ciudad el rico legado histórico, artístico y devocional de las cofradías de Montoro”.

En este sentido, el espacio se ha dividido en dos secciones. La nave principal de la antigua iglesia se ha dedicado a la colección permanente del museo , con enseres de gran interés como la urna del Santo Entierro de Montoro, realizada en plata meneses y que desde finales del siglo XIX viene siendo usada para procesionar la imagen del Santo Entierro de la localidad. También podemos encontrar una de las grandes joyas del bordado de la centuria del XIX en Montoro, como es el antiguo estandarte de la Cofradía de la Vera Cruz .

El segundo gran espacio, se ha usado para exposiciones temporales , estrenándose con la titulada «Documentos sobre la Semana Santa, Cofradías y Religiosidad Popular de Montoro», que por primera vez, recoge algunas de las fotografías más antiguas de la Semana Santa de Montoro como son los negativos de cristal cedidos por José Meroño Pérez, que muestran cómo eran las imágenes de Nuestro Padre Jesús Nazareno , la Virgen de las Angustias o el Cristo de la Misericordia destruidas todas ellas en 1936.

Por otra parte, Delgado destaca “los enseres y patrimonio que se encuentra en las paredes del museo, como son las banderas de la Cofradía de la Virgen de la Fuensanta y las de la Virgen de la Cabeza”. Así, presidiendo la antigua iglesia de Santiago se ha ubicado una cruz de metal del siglo XIX de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, cruz que procesionó desde 1940 hasta 1950 , creyéndose que puede tratarse de la cruz de camarín de Nuestro. Padre Jesús Nazareno antes de la Guerra Civil.

Del mismo modo se expone el cartel más antiguo de la Semana Santa de Montoro , una bella composición de Nuestro Padre Jesús Nazareno de 1961. Por último, el Museo de la Semana Santa y Cofradías se abrirá todos los sábados, domingos y festivos de 10:30 a 14:00 horas .

Montoro ya cuenta con su Museo de la Semana Santa y Cofradías

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación