Pasión en Córdoba
El misterio de la Bondad contará con la imagen de San Pedro, tres soldados, la mujer acusadora y el gallo
El autor del misterio será Antonio Bernal
La pro hermandad de la Bondad presentó en la noche del domingo el proyecto del paso de misterio. La imagen de Nuestro Padre Jesús de la Bondad se completará con la imagen de San Pedro, tres soldados, la mujer acusadora y el gallo, que se situará en el pocito. El autor de las esculturas será el cordobés Antonio Bernal.
El misterio de Nuestro Padre Jesús de la Bondad en las negaciones de San Pedro reproducirá el patio exterior de la casa del sumo sacerdote Caifás. El contexto de la escena representa las tres negaciones que San Pedro había realizado cuando fue acusado de ser seguidor del reo. En ese momentom Jesús sale de ser juzgado por el sanedrín y cruzan la mirada.
En el misterio, Jesús de la Bondad estará en primer término. A su izquierda se situará San Pedro lleno de arrepentimiento, aproximándose a Jesús de forma desesperada al haberse dado cuenta de la traición ya anunciada por su maestro, buscando el perdón y la redención.
También tienen cabida tres soldados. El primero, bajo el nombre Orón -significa luz y fuerza-. Es el que porta la cuerda que apresa las manos del Señory una antorcha para iluminar la zona del patio por donde transita el reo. El segundo es Levi -significa compañia- y se encuentra tras San Pedro, algo más retirado que el soldado anterior y que se avalnza sobre él al no saber por qué motivo se está acercando al reo. El tercero es Roe -él ve-. Se encuentra sobre el escalón, siendo parte de la escolta del reo y que se ha girado al ser llamado por la mujer del servicio.
Además de los soldados, otras de las imágenes que aparecerá en este misterio es la mujer acusadora , que se encuentra junto al pocito. Después de que San Pedro le negara ser seguidor de Jesús, ella no está tranquila y llama la atención de uno de los soldados que escoltan al Señor para transmitirle la sospecha de que a quien están señalando, también se encontraba con Jesús entre sus discípulos.
Cerrando la escena está el pozo. El pocito que se cobija en el humilladero es uno de los símbolos más representativos del barrio. En esta representación tan particular y personal, se encontrará también un gallo, mirando hacia la trasera, simbolizando las negaciones de San Pedro.