ACTUALIDAD

La Misericordia de Córdoba organiza una misa extraordinaria por el rito tradicional

En la basílica de San Pedro, con motivo del Año Jubilar de la Misericordia

Misa por el rito tradicional en la basílica de San Juan de Ávila ARCHIVO

R. C. M.

La hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora de las Lágrimas en su Desamparo y la asociación «Una Voce Córdoba» celebrará el próximo lunes 31 de octubre, a las 18.00 horas, una misa extraordinaria por el rito tradicional . Este acto, que se desarrollará en la Capilla del Sagrario de los Mártires de la basílica de San Pedro, tiene lugar con motivo del Año Jubilar de la Misericordia .

Hace más de 50 años que la basílica de San Pedro no acoge una celebración litúrgica de este tipo, que a pesar de que lo se dice coloquialmente, no fue derogada por la reforma litúrgica emanada del Concilio Vaticano II . Simplemente, y como señaló el Papa Benedicto XVI en el motu proprio «Summorun pontificum» , esta práctica fue abandonada en detrimento de otras más novedosas. El encargado de oficiar la eucaristía será Alberto González Chávez , Vicario Episcopal para las Religiosas de Clausura.

La belleza y solemnidad de esta diferente forma de celebrar la eucaristía, pronunciada en latín y con el sacerdote de espaldas a los fieles , «es el mejor estímulo para animar a los hermanos y seguidores de la Misericordia a asistir a esta santa misa en la basílica de San Pedro», señaló la cofradía de Miércoles Santo en un comunicado vertido en su página web. Será una ocasión histórica por lo poco habitual de la misma. Asimismo, los cofrades de la Misericordia facilitarán un texto en latín y castellano a todos los asistentes para que puedan seguir la misa sin dificultad.

La asociación «Una Voce Córdoba» viene celebrando desde hace seis años una misa por este rito el primer domingo de cada mes en el monasterio de Santa Ana, a las 12.30 horas. También, y de manera eventual , esta asociación celebra eucaristías por el rito tradicional en festividades como la de Santiago, en el Santuario de la Virgen de Araceli de Lucena o en la Basílica de San Juan de Ávila de Montilla , con motivo de la festividad de la natividad de la Virgen María.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación