Pasión en Córdoba
La misa de la Virgen de la Paz en la plaza de Capuchinos de Córdoba dará sitio a 200 personas
La banda de Arahal estrena en el concierto de este sábado 'Noche bordada en plata', de Pablo Martínez-Recio
No hay todavía fecha, pero la coronación de María Santísima de la Paz y Esperanza de Córdoba vuelve a estar en un horizonte no muy lejano. La gran cita que tuvo que haber llegado el 11 de octubre de 2020, aplazada por el coronavirus, celebra este sábado la cita en que vuelven sus actos.
La cofradía celebra este sábado una misa con la Virgen en la plaza de Capuchinos , que sirve para reabrir los actos de la coronación canónica. Será a las 20.00 horas y tendrá cabida para 200 personas . El recinto estará aforado con todas las medidas sanitarias y habrá que llegar 40 minutos antes , es decir, a las 19.20.
La entrada será por la calle Conde de Torres Cabrera y la salida por la calle Bailío y tras la misa habrá un concierto de marchas en que se interpretarán todas las piezas procesionales dedicadas a este acontecimiento y se estrenará una de ellas.
Se trata de 'Noche bordada en plata' , la última en incorporarse a este repertorio, escrita por el compositor cordobés Pablo Martínez-Recio , un músico de la banda María Santísima de la Esperanza autor de varias obras en los últimos años.
Se trata de una donación del equipo de capataces y de un hermano, que se suma a otras seis obras, que comienzan con 'Coronación de la Paz', del también cordobés Rafael Wals Dantas , y donde también están 'Paz y Esperanza Coronada', de Juan R. Vílchez Checa; y 'Niña de Cerrillo Coronada', de Christian Palomino .
Hay dos obras de autores reconocidos en toda Andalucía: Víctor Ferrer -autor de 'Mi Amargura'- aporta 'Reina y Señora de Capuchinos', mientras que Jesús Espinosa de los Monteros -autor de 'Siempre la Esperanza'- firma 'Córdoba te corona de Paz'. Completa la lista 'Paloma cordobesa', de David Torres Fernández.
En el concierto que ofrecerá la banda de Arahal , bajo la dirección de José Manuel Bernal , sonarán también 'Esperanza de vida', de Manuel Marvizón; 'La Sangre y la Gloria', de Alfonso Lozano, y 'Tras tu verde manto', de Rafael Wals Dantas.
La hermandad ha recibido en los últimos días la donación de nuevas piezas para el ajuar de María Santísima de la Paz y Esperanza: un anillo de oro y esmeraldas que data del siglo XIX, unas puñetas de encaje en punto duquesa, un pañuelo bordado y un rosario con piedras en color verde.
Noticias relacionadas