ESTRENO

Una mirada que perdona y «convierte»

El nuevo Cristo de la Oración y la Caridad, obra del joven imaginero Pedro García Velasco, fue presentado en sociedad

Primer plano del Cristo de la Conversión V. MERINO

R. C. M.

La pro hermandad de la Conversión del barrio de las Electrómecánicas ya cuenta con su nuevo Crucificado, que vio la luz en el día de ayer en la sede de la Fundación Miguel Castillejo. La talla, obra del joven imaginero Pedro García Velasco , representa a Cristo crucificado en el momento de la Conversión del Buen Ladrón.

El Cristo de la Oración y la Caridad, de aproximadamente 1,75 metros, es una imagen realista que cuenta con numerosos detalles, entre los que destacan un pronunciado escorzo y una disposición original del sudario . Éste se encuentra colocado de tal forma que deja al descubierto parte de la cadera, tan sólo tapada en algunos extremos con el cíngulo. En cuanto a la espalda, en ella se aprecian los múltiples azotes que recibió Jesús en su camino hacia el Calvario. Asimismo, el Crucificado tiene un peculiar semblante, mezcla de dolor y cansancio , que impresiona al espectador, junto a sus expresivos ojos.

Atrás quedan 16 meses de trabajo y la ilusión de un colectivo que sueña con ver procesionar a su nueva imagen. Un esfuerzo que ayer se reflejó en la emoción, incluso lágrimas , de sus hermanos, que acudieron en masa a un abarrotado hall de entrada de la Fundación. No obstante, tras el acto oficial, la nueva imagen recibió la visita de cientos de cofrades , que no quisieron perderse la obra de García Velasco.

Precisamente, el joven imaginero ofreció tras la presentación una conferencia en la que desgranó el proceso de creación de la talla. Según explicó el autor, para su ejecución ha contado con « cuatro modelos de los que he obtenido el estudio anatómico» y la influencia «del Greco y de pinturas alemanas del siglo XVII y XVIII». En cuanto a la expresiva faz del Cristo, García Velasco se inspiró en una escena de la película «Jesús de Nazaret» .

Por su parte, el hermano mayor de la corporación, Rafael Dorado , ofreció un emocionado discurso de agradecimiento por la llegada de la nueva imagen, que será bendecida el próximo 20 de febrero en la iglesia de Nuestra Señora del Rosario, sede de la pro hermandad. De igual modo, el consiliario de la corporación, Juan Diego Recio, deseó que «con la llegada de la imagen, se facilite el sueño de ver al Cristo recorriendo las calles cordobesas para traspasar el corazón con su mirada».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación