PASIÓN EN CÓRDOBA
El Mihrab de la Mezquita-Catedral para el techo de palio de María Santísima del Rocío y Lágrimas
La cofradía del Perdón aprueba el diseño del artista granadino Álvaro Abril Vela
El cabildo general de hermanos de la cofradía del Perdón de Córdoba , con sede en la iglesia de San Roque, ha aprobado por unanimidad, este viernes, día 22 de marzo, el proyecto de la Gloria del nuevo techo de palio de su titular mariana, María Santísima del Rocío y Lágrimas .
Se trata de un diseño realizado por el diseñador artístico de la cofradía del Miércoles Santo, Álvaro Abril , y que, con su ejecución, la hermandad dará un «un paso más en el proyecto del palio y el rico ajuar patrimonial de diseños », según han concretado desde la hermandad.
Así, el interior de la nueva bambalina estará realizado con labores de lacería y decoración vegetal , entrelazadas y articuladas en torno a los rectángulos conformados por el trabajo hexagonal influida por los paneles marmóreos trepanados de la época de Al-Hakan II .
Estos ornamentos estarán matizados y configurados mediante el abuso de la seda de color , a fin de imitar la labor decorativa de la época y retraer al espectador al momento de máximo esplendor de la policromía y la gama cromática del universo decorativo califal .
Por otro lado, la Gloria del techo de palio está inspirada en la suntuosa cúpula del Mihrab de la Mezquita-Catedral que ideó Chafar, «el espacio más sagrado de la fe islámica y por ende, interpretado como el lugar más indicado bajo el que ha de ir María Santísima ».
En su ejecución, hay un proyecto que se detiene en el repertorio estético de las albanegas adornadas con roleos vegetales , motivos que tienden a perder el concepto abstracto y se resuelven de manera naturalista, y el carácter de concha nervada , símbolo de la venera que es María y que sirvió como tal para el nacimiento del Redentor.