EN LA CATEDRAL

¿Mejoraría la carrera oficial de Córdoba si terminase en la Puerta de Santa Catalina?

Las hermandades proponen eliminar el trozo de la calle Magistral González Francés

María Santísima Nazarena en la Calle Torrijos ARCHIVO

R. C. M.

Han pasado apenas tres semanas desde que la hermandad del Resucitado pusiera el broche final a una Semana Santa histórica , donde la carrera oficial se trasladó al entorno y el interior de la Mezquita-Catedral de Córdoba. Así las cosas, pocos días después de su finalización, los distintos hermanos mayores de las cofradías de la ciudad hicieron balance de los detalles a mejorar para los próximos años, coincidiendo en muchos casos en una misma idea. Este es el caso del lugar donde debería de concluir el recorrido oficial.

En la Semana Santa de 2017 , tras salir del interior de las naves catedralicias, las hermandades se encaminaban hacia la Puerta de Santa Catalina para finalizar el recorrido oficial en la calle Magistral González Francés. Este hecho supuso para muchas cofradías tener que alargar sus recorridos en exceso para poder regresar hasta sus templos de origen. Además, esta zona del recorrido oficial se encontraba acotada al público , contando con pocas plazas para los abonados de sillas y palcos.

Diferentes opiniones

Por ello, poco tiempo después de la conclusión de la Semana Mayor, diferentes hermanos mayores manifestaron que una buena solución para este problema sería que la carrera oficial terminase en la Puerta de Santa Catalina . De esta manera, el público podría acceder libremente a un lugar por el que pasarían un gran número de cofradías y algunas hermandades –sobre todo las últimas de cada jornada- tendrían más opciones para poder regresar hasta sus templos por un recorrido más adecuado.

«La zona de la calle Magistral González Francés sobra del recorrido de la carrera oficial»

Pero, ¿que supondría este cambio en el recorrido oficial? El hermano mayor en funciones de la hermandad de la Esperanza, Juan José Guerrero , indicó en declaraciones a ABC que el tramo de Magistral González Francés quedaba demasiado desangelado de público. «Sería bueno plantear dejar esa zona abierta al público para que así no se quede tan vacía ». Por su parte, el hermano mayor de la hermandad del Santo Sepulcro, Enrique León , fue aún más explícito en sus declaraciones. «La zona de la calle Magistral González Francés sobra del recorrido de la carrera oficial ».

Y es que precisamente la cofradía del Viernes Santo sería una de las que se beneficiaría de que el recorrido oficial concluyese en la Puerta de Santa Catalina, ya que evitaría tener que rodear de nuevo la Mezquita-Catedral para acceder a Conde y Luque y Deanes. La Sentencia o los Dolores serían otras de las hermandades que podrían beneficiarse de este hecho, ya que una vez acabada la carrera oficial, podrían girar hacia Cardenal Herrero para regresar hasta sus templos subiendo por Deanes.

Sin embargo, para que esto se pudiera llevar a cabo en muchos casos, sería necesario que las hermandades que se dirigiesen hacia Conde y Luque y Deanes fuesen las últimas de la jornada , de manera que sus cortejos no choquen con los cortejos de otras cofradías que en ese momento se dirijan hacia la Catedral. Sea como fuere, las cofradías cordobesas deberán analizar este y otros aspectos de interés con vistas a mejorar en la medida de lo posible la carrera oficial de los próximos años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación