Pasión en Córdoba
De Mayor Dolor y Esperanza en Córdoba a Lágrimas en Jaén, el viaje de la antigua titular del Calvario
La cofradía de los Estudiantes del Santo Reino prepara la celebración del 75 aniversario de la incorporación de la imagen
Su presencia en la Semana Santa de Córdoba fue por un periodo de tiempo corto, pero su devoción en Jaén es para siempre. La cofradía de los Estudiantes de la ciudad del Santo Reino prepara los actos del 75 aniversario de su fundación y de la incorporación de su Virgen titular, que nació en Córdoba y participó en la Semana Santa de la ciudad.
La que hoy se venera como Nuestra Señora de las Lágrimas fue una de las primeras obras de Juan Martínez Cerrillo , que la talló entre 1936 y 1938, en plena Guerra Civil. En aquel año pasó a ser titular de la cofradía de Nuestro Padre Jesús del Calvario .
Era la hermandad del propio Martínez Cerrillo, que hasta entonces sacaba en procesión bajo palio a una imagen que todos los años llegaba desde el cercano hospital de Jesús Nazareno. Se había venerado en la enfermería y al cabo de algunas décadas se le conocería como María Santísima Nazarena .
Para Ella se estrenó en 1938 un paso de palio en el que la imagen del siglo XVIII sólo estuvo dos años, porque las religiosas dejaron de cederla. La cofradía se encontró sin Virgen y se bendijo la imagen de Cerrillo bajo el título de Nuestra Señora del Mayor Dolor y Esperanza en 1940.
El escultor de Bujalance había nacido en 1910 y empezaba entonces una carrera como escultor y artista polifacético que marcó a la Semana Santa de Córdoba para las décadas posteriores.
Fue titular del Calvario durante menos de un lustro: el Miércoles Santo de 1944 ya no salió a la calle. La cofradía seguía recordando a su antigua Virgen del Mayor Dolor, la actual Nazarena, y retiró del culto a la de Cerrillo.
La solución fue encargar la imagen actual a Francisco Díaz Jiménez y Antonio Castillo Ariza , que se inspiraron en las facciones de la Nazarena para hacer una Virgen que sí ha permanecido en la cofradía desde que se bendijo en 1945.
¿Qué sucedió con la anterior imagen? Estaba retirada del culto en 1947 cuando Martínez Cerrillo pidió que se le devolviera, y la vendió a la entonces recién nacida cofradía de los Estudiantes de Jaén . Como explica su cofradía en su página web, costó 3.000 pesetas y también sustituía a una cedida, como ya había pasado en el Calvario.
La imagen era ahora Nuestra Señora de las Lágrimas y su segunda casa fue definitiva, porque allí cobró devoción muy pronto. Se le conoce como 'Virgen de los clavitos' , porque lleva los clavos en las manos como atributos. El propio Cerrillo la restauró en 1985 y diez años después, ya fallecido, lo hizo Antonio Bernal.
Noticias relacionadas