MÚSICA
«Masjîd», la nueva marcha de Jorge Águila para la Salud de Córdoba
La formación estrenó la composición en el certamen «Ciudad de Cabra»
La Banda de Cornetas y Tambores de la Salud de Córdoba se ha consolidado en los últimos años como uno de los colectivos musicales más importantes de la ciudad . Prueba de ello es la confianza que muchas hermandades de la capital han depositado en ellos, además de la incorporación de numerosas marchas propias con un estilo muy característico. La última de ellas es «Masjîd», obra de Jorge Águila , que se estrenó el pasado fin de semana en el certamen «Ciudad de Cabra».
«Masjîd», que traducido al castellano significa «mezquita» , es una composición que ejemplifica a la perfección el estilo musical de la banda del Barrio del Naranjo. Tras un inicio contundente, con gran importancia de los bajos , se van sucediendo distintos cambios de ritmo, aderezados con sofisticados juegos de caja china y tambor muy propios de su autor. Y es que en esta marcha, Águila ha querido mostrar no sólo su evolución en la música procesional, sino que también el crecimiento de la propia banda de la Salud.
Una marcha compleja
Por otro lado, la marcha cuenta con complicados «solos» de corneta y matices de una gran complejidad , motivo que ha retrasado su estreno más de un año. Así lo confesó en una entrevista a ABC el propio director musical de la formación, José Luis Jurado , que explicó que dada la complejidad de la marcha se decidió posponer su estreno. De esta forma, una de las intenciones de la Banda de la Salud para 2018 es potenciar su repertorio propio .
Jorge Águila es uno de los compositores de marchas procesionales más destacados del estilo de cornetas y tambores. De su autoría son conocidas marchas como «El Embrujo de Triana», «A la Trina Costalera» , «Pureza» o «Sentir» , además de otras marchas para la banda de la Salud como «Amaneceres» o «Gólgota» . Asimismo, en la actualidad compagina la composición de marchas procesionales con el asesoramiento musical a numerosas formaciones de toda la geografía española, entre las que se encuentra el colectivo cordobés.