PUENTE GENIL

María Santísima de la Victoria celebra su XXX aniversario

La imagen, obra de Juan Ventura, es la titular mariana de la cofradía de la Oración en el Huerto

Cartel del XXX aniversario de la Virgen de la Victoria ABC

R. C. M.

El 7 de junio de 1986 , el obispo de Córdoba, Monseñor Infantes Florido , bendecía la imagen de María Santísima de la Victoria de la hermandad de la Oración en el Huerto , de Puente Genil. Treinta años después, la imagen que tallara el artista sevillano Juan Ventura , cumple su XXX aniversario y, para celebrarlo, la corporación pontanesa ha preparado varios actos que tendrán lugar en los próximos días.

De esta forma, lo primero ha sido la presentación del cartel conmemorativo de la efeméride, obra de Fernando Villafuerte , artista cordobés licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla . La obra trata de un primer plano de María Santísima de la Victoria pintado con la técnica del dibujo a carboncillo, teniendo en la parte inferior del mismo un ramillete de azucenas, como motivo de la pureza de la Virgen María.

En cuanto a los cultos, la Virgen de la Victoria estará expuesta en solemne besamanos los días 23 y 24 de septiembre en el Santuario de la Purísima Concepción, patrona de Puente Genil . Asimismo, el primero de los días acogerá una solemne Función de Regla a las 20.30 horas. Por último, el domingo, 25 de septiembre, María Santísima de la Victoria presidirá un rosario de la aurora que comenzará a las 08.30 horas.

Historia

Corrían los últimos días del año 1985 cuando la junta de gobierno de la c ofradía de Nuestro Padre Jesús en la Oración del Huerto se afanaba en adaptar sus estatutos a instancias del Obispado de Córdoba. Para ello, utilizaban como modelo los de una cofradía de la capital que tiene como titulares una imagen de Cristo y una de la Virgen.

Esto hizo que hubiera que ir eliminando los artículos que hacían mención a la Virgen, lo que causaba cierta incomodidad en los hermanos, por lo que finalmente se decidió dejarlos y comenzar a dar forma a una idea que hacía tiempo que estaba sobre la mesa: incorporar una imagen de la Virgen a la cofradía . Llegó la cuaresma, y en la comida de hermandad de la Santa Cena, Juan Ortega y Plácido Pérez , por mediación de Manuel Jiménez, mostraron a varios hermanos del Huerto allí presentes unas fotografías de una Dolorosa del artista sevillano Juan Ventura que éste tenía intención de vender.

Días más tarde, al mostrar las fotografías en la comida de hermandad de la cofradía, el júbilo fue general por lo que se decidió adquirir la imagen, que finalmente llegaría a Puente Genil el Martes Santo de 1986 . El 7 de junio de 1986 y en una abarrotada iglesia del Hospital se bendijo por parte del Obispo de Córdoba , Monseñor Infantes Florido, la talla de María Santísima de la Victoria. Desde ese día la imagen quedó entronizada en el altar lateral del Santuario de la Purísima Concepción junto a Nuestro Padre Jesús en la Oración del Huerto.

Tras dos años de duro trabajo, el Miércoles Santo de 1988 María Santísima de la Victoria salía a la calle por primera vez, aunque una hora más tarde que el resto de los pasos de ese día. Al año siguiente, en 1989, toda la cofradía pudo hacer su estación de penitencia con sus dos imágenes en la tarde del Miércoles Santo, tal y como lo viene haciendo en la actualidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación