EXTRAORDINARIA
María Auxiliadora de Córdoba volverá a pasar por la Plaza de las Tendillas
La imagen sólo ha pasado por este enclave en ocasiones puntuales
![María Auxiliadora en la Plaza de las Tendillas en la década de 1940](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2018/09/19/s/maria-auxiliadora-tendillas-kMp--1248x698@abc.jpg)
Con motivo de la salida extraordinaria que tendrá lugar el próximo sábado 22 de septiembre, la comunidad salesiana de Córdoba anunció el r ecorrido que seguirá la imagen de María Auxiliadora . Un itinerario de ocho horas de duración donde la venerada imagen discurrirá por enclaves como la basílica menor de San Pedro o la Cuesta del Bailío. Además, la imagen volverá a pasar por la céntrica Plaza de las Tendillas .
La última vez que María Auxiliadora procesionó por este punto fue en su coronación canónica , que tuvo lugar en el año 2009 en el Bulevar del Gran Capitán. Tras la imposición de la presea por parte de Juan José Asenjo –obispo de Córdoba en aquel momento- la imagen regresó hasta su templo atravesando la Plaza de las Tendillas entre el fervor y el júbilo de las cientos de personas que se dieron cita en a este acto tan recordado por los salesianos.
En contadas ocasiones
Sin embargo, como se puede observar en antiguas fotografías y en los testimonios más antiguos, María Auxiliadora estuvo en la plaza de las Tendillas al menos en dos ocasiones más . La primera de ellas tuvo lugar precisamente tras la bendición del santuario, el 24 de septiembre de 1918 , cuando la imagen presidió una procesión extraordinaria que no se limitó al barrio de San Lorenzo. Así, la comitiva «subió» al centro de la ciudad para discurrir por la Plaza de las Tendillas, San Miguel y el bulevar del Gran Capitán.
Posteriormente, en la década de 1940 , hay constancia de que María Auxiliadora llegó nuevamente a la Plaza de las Tendillas, tal y como se puede comprobar en una antigua fotografía realizada por Ricardo Rodríguez y que se custodia la Fundación Cajasur en el Palacio de Viana . En ella se ve a María Auxiliadora antes de la profunda restauración que modificó su aspecto y sobre su antiguo paso procesional.