ESTADÍSTICA
Las marchas más tocadas por la Redención de Córdoba
ABC recopila las composiciones que más se han interpretado en los últimos 20 años por la formación de la Huerta de la Reina
En los últimos años la ciudad de Córdoba ha vivido la creación y el crecimiento de nuevas formaciones musicales , un hecho que pone de manifiesto el gran estado de forma que atraviesa la música procesional cordobesa. Aunque si durante todo este tiempo hay una banda que ha destacado por su nivel y calidad musical es la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús de la Redención. En esta ocasión, ABC Córdoba les trae algunos datos estadísticos sobre las marchas más tocadas por el colectivo de la Huerta de la Reina desde el año 1996 , coincidiendo con el año de la primera salida procesional del Señor de la Redención.
Este completo estudio se debe a la autoría de Jesús Domínguez Garrido , componente y miembro fundador de la formación musical de la hermandad de la Estrella. Así, por ejemplo, desde el año 1996 hasta el pasado año 2016 la banda de la Redención interpretó en Semana Santa un total de 4.384 marchas procesionales. Llama la atención la diferencia del número de marchas interpret adas de un año a otro, fruto en muchos casos de las inclemencias meteorológicas. 1997 fue el año en que más marchas se tocaron con un total de 296 , mientras que el 2007 fue el año en el que menos, con sólo 61 marchas .
Destaca lo clásico
En cuanto a las composiciones más tocadas por el colectivo musical de la Huerta de la Reina desde el año 1997 (de 1996 sólo se tiene el cómputo total de las marchas interpretadas) encabeza la lista un clásico del estilo de agrupación musical, «La Saeta» , con un total de 179 interpretaciones. Le sigue una marcha propia del repertorio de la formación y que se ha convertido en todo un referente, «Oración» , con un total de 140 interpretaciones. Asimismo este catálogo continúa con marchas clásicas como «Costalero» (135 interpretaciones), «Consuelo Gitano» (133 interpretaciones) y «Virgen de las Angustias» (126 interpretaciones).
Durante la próxima Semana Santa de Córdoba 2017 , la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús de la Redención seguirá dejando constancia de su buen hacer , no sólo en la propia ciudad, sino que también por diferentes puntos de la geografía andaluza .