PASIÓN EN CÓRDOBA

Las marchas cordobesas que quedaron en el olvido

La banda de la Fuensanta de Córdoba dedicó composiciones a casi todas las hermandades de Córdoba

La banda de la Fuensanta en formación Archivo ABC

Fernando López

En la actualidad, las bandas de cornetas y tambores de Córdoba copian el estilo de otras formaciones sevillanas. Algunas ya buscan un estilo propio. Hace ya más de una década, la banda de Cornetas y Tambores de la Fuensanta -la mejor banda que la ciudad jamás tuvo- tenía un sello personal propio y un estilo que representaba la Semana Santa de Córdoba . Esta formación dedicó la mayor parte de su repertorio a hermandades cordobesas. En ABC hacemos un repaso de las mejores melodías de esta extinta banda.

A tí, Fuensanta

Compuesta por Israel Guijarro , está dedicada a la imagen de Nuestra Señora de la Fuensanta , que además daba nombre a la banda. Fue una de las composiciones más singulares de la banda y la que sin duda más marcaba el estilo de la formación.

Pasión Cordobesa

Está dedicada a la Semana Santa de Córdoba . La composición es obra de Álvaro José López Morcillo y también tiene un estilo muy particular. Su sencillez y su finura destacan en una marcha que debería ser el himno de la Semana Santa cordobesa.

Abrazado a tu Cruz

Dedicada a la hermandad de la Vera Cruz , la última hermandad de la ciudad que confió en los sones de esta banda. José Luis Jurado González y Jorge Martín son sus autores. Cada Lunes Santo, la banda que acompañe a Nuestro Padre Jesús de los Reyes se la entona en varios momentos durante la salida. A esta hermandad también le dedicaron la marcha Jesús de los Reyes , obra de Fausto Pozo.

De tu Prendimiento, mi Piedad

A la hermandad del Prendimiento , la banda de la Fuensata nunca le acompañó. Aun así, le dedicó una de sus marchas más señeras. Es obra de José Luis Jurado González y está dedicado a los titulares de la hermandad que procesiona el Martes Santo.

El Mesías

Esta marcha propia no fue recogida en el disco Culminación que editaron en 2003. La marcha está dedicada al Resucitado de Córdoba y quizá sea una de las más desconocidas para el público aunque una de las más destacadas y las que más representaban el estilo Fuensanta. El autor es Antonio Cazorla .

Señor de la Caridad

La marcha también es obra de Israel Guijarro y está dedicada al titular del mismo nombre que procesiona cada Jueves Santo por las calles de Córdoba. A esta hermandad no la acompañaron nunca aunque siempre existieron buenos lazos entre ambas partes. La marcha tampoco estuvo presente en el disco Culminación.

Gitano de mi Esperanza

El Señor de las Penas también fue objeto también de una marcha obra de José Luis Jurado González. Y no solo esta composición estuvo dedicada a la hermandad de San Andrés. «Devoción», de Álvaro José López Morcillo también estuvo dedicada a la imagen mariana de la corporación.

Reina de la plaza, Coronada

Obra de José Luis Jurado González , está dedicada a la Virgen del Socorro . La marcha data del momento de la coronación de la virgen. La composición fue la última pieza dedicada que entró en la edición del disco Culminación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación