MÚSICA
Dos marchas de autoría cordobesa en el nuevo disco de la Soledad de Cantillana
El compositor cordobés Antonio Moreno Pozo ha contribuido a este trabajo musical compuesto íntegramente por marchas eucarísticas
La Banda de Música de Nuestra Señora de la Soledad , de la localidad sevillana de Cantillana, acaba de lanzar al mercado su segundo trabajado discográfico. El disco, que lleva por nombre «Berakah» -término hebreo que significa «bendición»-, está formado en su totalidad por marchas eucarísticas . Este trabajo, que se trata del primero de estas características a nivel nacional, combina marchas de autores clásicos y contemporáneos . Entre estos últimos se encuentran dos obras del cordobés Antonio Moreno Pozo (Puente Genil, 1981) uno de los músicos más reconocidos en el panorama de la música cofrade por su calidad y búsqueda de la innovación.
«La Procesión del Corpus» y «Santísimo Sacramento» son las dos marchas compuestas por Moreno Pozo para este trabajo discográfico. La segunda de ella es la más reciente; la primera estuvo en el repertorio de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla. Además, el disco cuenta con marchas de autores clásicos como «El Corpus» , de Braulio Uralde, «Cordero de Dios» , de Ricardo Dorado, «Cantemos al Señor» , de Germán Álvarez Beigbeder o el «Himno Pontificio» , de Charles François Gounod.
Trabajo de investigación
Se trata de un disco que es fruto de un importante trabajo de investigación y documentación histórica , con reinstrumentaciones y recuperación de archivos y diversos materiales audiovisuales. Además, dicho trabajo -que va dirigido a un público especializado en la materia- se ha grabado en los estudios Alta Frecuencia de Sevilla , bajo el sello de Rossini Discos y la producción de José Ramón Muñoz Berros.
Antonio Moreno Pozo es uno de los músicos más laureados del panorama actual . En 2010 ganó el certamen de composición Memorial Font de Anta , convocado por el Ayuntamiento de Sevilla, con «Sine labe concepta» , dándose a conocer al gran público a partir de ese momento. Suyas son también marchas como «Angustiarum Plena» , «Estrella bendita» o «¡Dios te Salve, Macarena!» , entre otras. Actualmente es director de la Agrupación musical de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos, de Puente Genil, de la Agrupación musical Santo Ángel Custodio, de Rute y de la Banda de música Nuestra Señora del Sol , de la capital hispalense.
De esta forma, la formación musical que acompaña el Miércoles Santo a María Santísima de la Paz y Esperanza completará con este trabajo discográfico ese nicho musical que tradicionalmente ha quedado vacío en la música procesional de carácter eucarístico.