Pasión en Córdoba

Una marcha de Sanlúcar la Mayor y su parecido con otra de Gámez Laserna para Córdoba

Una obra para la localidad sevillana coincide en gran parte con la que el músico dedicó a la Virgen de la Piedad

La marcha que se escribió para obtener una plaza escolar

Nuestra Señora de la Piedad, en su paso de palio un Martes Santo de Córdoba Rafael Carmona
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una se llama 'Nuestra Señora de la Piedad' y otra 'Virgen de la Piedad' , y la dedicatoria no es lo único que comparten las dos marchas. Casi la mitad de la música coincide entre una, escrita para Córdoba, y otra, de Sanlúcar la Mayor.

El cofrade del Prendimiento Andrés Fresno ha llamado la atención sobre una obra musical que ha encontrado en las redes sociales interpretada por la Centenaria Banda de música de Nuestra Señora del Rosario de Sanlúcar la Mayor , y que coincide, con otra autoría, con la que Pedro Gámez Laserna dedicó a Nuestra Señora de la Piedad en 1968.

'Virgen de la Piedad' es el título de una obra que en el vídeo de un concierto de 2019 figura como escrita por Antonio Palmar , director emérito de la banda de música de la localidad sevillana, y dedicada a una Dolorosa que procesiona en Semana Santa. En la siguiente ventana se puede escuchar.

Quienes conocen 'Nuestra Señora de la Piedad', la marcha de Córdoba, han destacado su semejanza, sobre todo en la primera parte . La introducción, el primer tema, el llamado fuerte de bajos y toda la melodía parece un reproducción casi literal.

Sólo en el trío, la parte final contrastante, ambas obras se alejan un poco. 'Nuestra Señora de la Piedad' es una de las más de diez marchas escritas por Pedro Gámez Laserna (Jódar, 1907-Sevilla, 1987), uno de los compositores más importantes de la música procesional.

Vivió en Córdoba más de tres décadas y para la ciudad escribió cinco marchas, entre ellas la emblemática 'Saeta cordobesa' , pero también 'Salve Regina Martyrum'. En 1968 ya vivía en Sevilla, pero uno de sus hijos, Leandro Gámez , se había establecido en Córdoba.

Leandro quería matricular a su hijo, llamado, como su abuelo, Pedro, en el colegio de los Salesianos , y lo consiguió 'in extremis', pero a cambio le pidieron un favor: que pidiera a su padre una marcha para la Virgen de la Piedad, titular del Prendimiento, con sede en el hoy santuario de María Auxiliadora.

Pedro Gámez Laserna accedió a esta petición y escribió 'Nuestra Señora de la Piedad', que desde hace años es un puntal del repertorio musical de la imagen y que la acompaña muy especialmente en la salida. Se puede escuchar en esta ventana, en una versión de la banda cordobesa de la Esperanza.

No es la marcha más conocida del también autor de 'Pasa la Virgen Macarena' y 'El Cachorro - Saeta Sevillana', pero se ha grabado en una ocasión y los amantes del género no han tardado en identificar el parecido entre las dos obras en lo que puede ser una inspiración demasiado literal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación