ENTREVISTA

Manuel Marvizón: «La marcha Quinta Angustia de Córdoba va a tener dulzura y alegría contenida»

El compositor estrenará su marcha dedicada a la Dolorosa en el Gran Teatro

Manuel Marvizón, en el Gran Teatro de Córdoba Andrés Fresno

R. C. M.

El Gran Teatro de Córdoba acogerá el próximo 11 de noviembre un concierto solidario organizado por la pro hermandad de laQuinta Angustia y donde se estrenará la marcha que Manuel Marvizón ha compuesto en honor de su titular mariana. Con motivo de la presentación de este concierto, el músico y compositor sevillano ha concedido una entrevista a ABC en la que habla sobre su relación con Córdoba y con la pro hermandad de la Quinta Angustia .

Para Marvizón es motivo de satisfacción poner música a una imagen de la que fue padrino en su bendición. «Es algo muy especial, ya que cuando formas partes del acto de apadrinamiento de una imagen sabes que ya siempre quedarás ligado a ella ». Una marcha que tiene por título «Quinta Angustia de Córdoba» y que será del estilo sobrio y elegante que caracteriza a la joven corporación de la iglesia de la Merced. «Yo no me atrevería a decir que es una composición alegre, pero sí elegante. La marcha va a tener eso, dulzura y alegría contenida ».

El estreno tendrá lugar en el Gran Teatro, donde intervendrán la Orquesta y el Coro de Ópera de Córdoba . Un acontecimiento que es «un regalo» para el músico y compositor sevillano. «Poder estrenar esta marcha en el Gran Teatro, con la Orquesta y el Coro de Ópera de Córdoba, bajo la dirección de Francisco Javier Gutiérrez Juan, es un regalo impresionante para cualquier músico ». En este sentido, Marvizón adelanta que dado lo mejor de sí en esta pieza. « Voy a dar lo mejor que tengo por esta circunstancia y por esta ciudad, una ciudad maravillosa que tiene unas personas maravillosas».

Una obra grandiosa

A día de hoy pocas son las personas que han tenido la oportunidad de escuchar algunos de los compases de la obra, siendo uno de ellos el hermano mayor de la corporación, Rafael Jaén . «Rafael la acaba de escuchar ahora mismo en el ordenador y aún no se lo cree. Aunque no ha podido ver la plenitud de la obra, sí que ha podido comprobar su grandiosidad , que además tendrá una prestancia especial con la participación del coro», explicó Marvizón.

En cuanto a la llegada del nuevo titular, el Señor del Soberano Poder, confiesa sentir «ansiedad e ilusión» por verlo bendecido y expuesto al culto. Finalmente, Marvizón espera que el público cordobés reciba la nueva marcha con entusiasmo. «Cuando un compositor hace una música la hace para comunicar , porque necesita hablar, explicar, gritar y eso lo hacemos a través de la música. Espero que la gente la vea, la acepte y sienta lo que mismo que sentí yo, la dulzura de la Virgen de la Quinta Angustia », concluye.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación