PASIÓN EN CÓRDOBA
El manto que recuperó Rafael de Rueda para la Virgen de las Lágrimas de Sevilla cumple un siglo
El autor cordobés realizó un arduo trabajo en la recomposición original del dibujo
![El manto restaurado por Rafael de Rueda](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/11/13/s/manto-rueda-sevilla-kYMG--1248x698@abc.jpg)
Si realizar un una obra de arte es complicado, mucho más lo es recomponer una ateniendo a una imagen. Es lo que el cordobés Rafael de Rueda hizo en la primera parte del siglo XXI con el manto de la Virgen de las Lágrimas , titular de la hermandad sevillana de la Exaltación . Fue un trabajo duro que en su momento tildó como «el trabajo más difícil de mi carrera».
Este manto , que cumple ahora 100 años desde su hechura original, ha estado expuesto en el patio central del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla por motivo de su centenario. En este mismo lugar ya estuvo expuesto tras la reconstrucción que realizó el ecijano Jesús Rosado tras la reconstrucción de Rafael de Rueda.
El origen del manto data de 1919 y es diseño de Herminia Álvarez Udell, quien le dotó de un estilo regionalista. La pieza se bordó en el taller Hijo de Miguel Olmo y se estrenó en 1919. En su forma original estuvo hasta 1965, año en el que la hermandad confió en las monjas de Santa Isabel para que lo ampliasen.
Las modificaciones fueron diversas y además añadieron bordado de peor calidad por lo que cuando la hermandad decidió restaurarlo, no solo necesitaban nutrirse de la técnica, sino también del dibujo puesto que se había eliminado por completo el aspecto origina l del manto. El encargado de rehacer el dibujo fue el cordobés Rafael de Rueda.
El diseñador cordobés sustentó su trabajo en una fotografía , la cual amplió y usó de base para retomar su estilo original, consiguiendo un acabado sorprendente y que consiguió el objetivo del encargo. El manto volvió a vestir a su Virgen ya en 2010 y desde entonces, se recuerda el gran trabajo que realizó el cordobés Rafael de Rueda.
Noticias relacionadas