PROVINCIA

La «Mananta» de la localidad cordobesa de Puente Genil

Este es el término usado en el municipio pontanés para referirse a la Semana Santa

Procesión del Nazareno de Puente Genil ABC

R. C. M.

La Semana Santa es una de las festividades más ricas en todos los sentidos. Al enorme patrimonio artístico que aportan las hermandades y cofradías de los distintos puntos de la geografía andaluza, hay que sumar l as peculiaridades de estas Semanas Santas , que las hacen diferentes de unas provincias a otras, con tradiciones autóctonas del lugar. Así las cosas, hay una localidad cordobesa que cuenta con una particularidad en la forma en la que sus vecinos denominan a su Semana Santa. Se trata de Puente Genil y su «Mananta».

El origen de este peculiar término no es otro que la contracción de las palabras Semana Santa . Un uso erróneo de la misma que acabó desembocando en dicho vocablo. Según cuenta la tradición, esta denominación comenzó a utilizarse a principios del siglo XX , generalizándose su uso a lo largo de dicho siglo. De hecho, se dice que su origen está en la mala pronunciación de la palabra Semana Santa por parte de un vecino pontanés conocido como «El Nené».

Figuras bíblicas de la Semana Santa de Puente Genil ARCHIVO

Tal es la importancia que con el tiempo cobró la palabra Mananta, que en Puente Genil se conoce como manantero a las personas que participan de manera activa en la Semana Santa de la localidad. Asimismo, la Agrupación de Cofradías y Corporaciones Bíblicas concede cada año un galardón denominado «Manantero ejemplar» , un premio que tiene como objetivo reconocer a aquellas personas que a lo largo de su vida han tenido una especial implicación en el desarrollo y la celebración de esta festividad religiosa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación