PASIÓN EN CÓRDOBA
La magna exposición de Nazarenos contará con 42 pasos y una estimación de 200.000 visitantes
El evento fue presentado en el Ayuntamiento de Córdoba por el Cabildo y la Agrupación de Cofrdías
![Presentación oficial de la Magna Exposición](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/08/09/s/cordoba-presentacion-magna-U302692516635YzD--1248x698@abc.jpg)
La magna exposición de Nazarenos que tendrá lugar el próximo mes de septiembre en la Santa Iglesia Catedral ha sido presentada de manera oficial en el Ayuntamiento de Córdoba. En el acto estuvo presente el alcalde, José María Bellido , acompañado de Manuel Pérez Moya, Dean Presidente del Cabildo y Francisco Gómez San Miguel , presidente de la Agrupación de Cofradías.
En el acto, el alcalde detalló que « Córdoba se va a situar en el epicentro no solo cofrade, sino también cultural ». Además aclaró que «es un evento único también por la complejidad de su organización: seguridad, accesibilidad, limpieza.. ha supuesto un reto de gestión en el que nos hemos implicado todas las áreas y empresas municipales».
Bellido tendió, en representación del Ayuntamiento, la mano a los organizadores: «Es unreto que afrontamos gustosamente, nos esperan más de 200.000 visitantes y deseamos que solo tengan que disfrutar de la belleza y la solemnidad de los pasos; vamos a trabajar para que todo sea un éxito».
La apuesta firme por la cultura sacra comentó el alcalde que reportó «treinta mil millones de euros al PIB del país y sesenta mil empleos en 2018 ». Es por ello que expuso que «Córdoba tiene que apostar por sus señas de identidad y una de ellas es su tradición cofrade y la tradición artística religiosa».
«La apuesta por la cultura sacra reportó treinta mil millones de euros al PIB»
José María Bellido
Alcalde de Córdoba
Por parte del Cabildo, Manuel Pérez Moya quiso mostrar « el mayor de los agradecimientos al Ayuntamienyo y al Alcalde»: «Nos encontramos ante un acontecimiento de gran trascendencia para Córdoba para difundir nuestro patrimonio sacro y nuestra fe ».
Pérez Moya señaló que «esta exposición supondrá la puesta en valor de la imagen de Córdoba con una difusión que va más allá de nuestros límites geográficos» porque «vendrán miles de personas no solo de Córdoba, sino también desde otros puntos».
«Este acto reportará grandes beneficios a la ciudad, por lo que debemos trabajar intensamente y codo a codo para que sea un éxito: hemos puesto a disposición de la Agruapación de Cofradías todos los recursos humanos y económicos disponibles », finalizó.
Sobre el acto en sí, quien más detalló fue Francisco Gómez San Miguel, presidente de la Agrupación de Cofradías. « Vamos a reunir a más de 43 pasos , por lo que este evento no podría hacerse sin el apoyo del cabildo, que va a ser quien financie el proyecto», expuso.
Inmersos en la exposición en sí, las hermandades que contarán con peculiaridades serán las de l Huerto y la del Amor, que participarán con dos pasos . Además, cinco irán en vía Crucis, cinco en traslado privado -la Piedad de las Palmeras es la única de la capital-, y otras 30 en procesión.
«Los traslados privados van a ser en los días previos, siendo el día 13 la fecha límite; el vía crucis también será en la tarde del viernes trece». Sobre el recorrido avanzó que « los precios de las sillas serán de 15 euros , pero no habrá palcos» en tanto que «el recorrido común coincide con la carrera oficial aunque el Patio de los Naranjos estará cerrado»