PASIÓN EN CÓRDOBA
Magna de Córdoba 2019 | Un ejército voluntario de 6.500 personas para poner a las cofradías en la calle
La exposición y procesión traen consigo mucho trabajo voluntario en distnitos ámbitos
La exposición «Por tu cruz redimiste al mundo» , y sobre todo la magna procesión del sábado 14, sacará a la calle a muchos profesionales encargados de atender, en distintos aspectos, a un número de personas de entre 150.000 y 200.000. Para que la gran procesión se desarrolle en Córdoba, y para que la exposición sea una realidad en la Catedral durante la semana siguiente, también las cofradías exhibirán un músculo notable, una cantera de esfuerzos, casi todos ellos desinteresados , que conseguirá que más de veinte hermandades de la provincia lleguen a la capital y que sacará a las imágenes a las calles.
Noticias relacionadas
Llevar el paso a la iglesia, limpiar los enseres que llevan las imágenes, subir después a la imagen y disponer las flores, que en la mayoría de los casos corresponde a los mismos hermanos, requiere de una fuerte organización y muchas manos voluntarias . ¿Cuánto? No menos de sesenta hermanos, entre unas y otras labores, y a ello se une el reparto de papeletas de sitio de estos días y los cultos extroardinarios que muchas hermandades del resto de la diócesis están realizando en las iglesias que los acogen en Córdoba. Son 41 cofradías, con 43 pasos (el Huerto y el Amor de Córdoba aportan dos) las que están presentes en la exposición, así que por ese lado la cifra de personas es superior a las 2.400 . Para las cofradías de fuera de la capital que tienen que llegar a Córdoba se ha necesitado un esfuerzo extraordinario y jornadas largas.
Una gran parte de los esfuerzos se destina a la tarea de llevar los pasos. No todos llevan costaleros en las dos procesiones, pero sí lo hacen la mayoría, y necesitan de un número de costaleros insólito para una jornada. En la Semana Santa hay más pasos en la calle, pero repartidos en varios días: el sábado 14 de septiembre habrá 31 concentrados en las mismas horas. En el caso de Córdoba capital, serán 18 los pasos que pisen la calle en estos días, aunque el de Jesús Caído sólo lo hará en la vuelta del día 22. La mayor parte necesitan a entre 30 y 40 personas bajo las trabajaderas, aunque algunos están por encima y los de Humildad y Paciencia y Sagrada Cena tienen diez trabajaderas, y por lo tanto necesitan 50 costaleros.
Esos son los que están bajo los pasos de forma simultánea, pero la mayor parte de las hermandades, y no es una excepción está gran cita, tiene las cuadrillas dobladas , de forma que no serían 638 personas, sino 1.276. A esos se sumarían los ocho que van empujando bajo el Cristo del Remedio de Ánimas y sobre todo el abundante personal auxiliar alrededor: capataces, contraguías, pertigueros y aguadores. Eso sólo en Córdoba capital.
Del resto de la diócesis participan en la procesión del próximo sábado 14 de las 19 cofradías que están en la magna exposición y procesión de Córdoba. Aquí el número de portadores es distinto, ya que la mayor parte se llevan con lo que se llaman varales , al estilo malagueño, a pesar de a que muchos también se les llama costaleros, aunque no lo sean propiamente. El número también oscila entre los pasos mayores y más pequeños, pero la media puede estar entre 40. Eso sí, los relevos son menos frecuentes. Eso arrojaría una cifra de 560 que habría que sumar al resto de personal auxiliar y a quienes moverán los pasos de la capital. En total, más de 1.800 personas necesarias en este apartado.
Los cortejos en la calle tienen algo más que los pasos. No son menos de 40 personas sólo en la ida, en que se pide celeridad. Casi todas las cofradías llevan además acompañamiento musical , y lo más normal es que sus miembros no perciban remuneración, o reciban muy poco. En total son 29 bandas, de las que la mayoría están vinculadas a distintas hermandades. Muchas de ellas incluso acompañan a sus titulares. El número de componentes oscila entre los 60 y los 90 músicos , lo que vuelve a arrojar una cifra de más de dos mil doscientas personas, sumando a los miembros del coro del Remedio de Ánimas y los músicos de capilla que irán en los traslados previstos para mañana. La cifra superaría los 6.500 con el personal desplegado por la Agrupación de Cofradías , que organiza la magna exposición y procesión de Córdoba.