PASIÓN EN CÓRDOBA
Magna Córdoba 2019 | Las cofradías apuran la espera con la incertidumbre del tiempo
Meteorología habla de un claro a media tarde, pero no se sabe si será suficiente
Llegó el día 14 de septiembre, el de la Exaltación de la Cruz , y la magna procesión para la exposiciión «Por tu cruz redimiste al mundo» está preparada en las iglesias. Cientos de personas visitan los templos en que aguardan las imágenes y disfrutan de unas horas que podrían ser de oro: no está claro que la procesión sea una realidad.
Noticias relacionadas
La Agencia Estatal de Meteorología ( Aemet ) inta una tarde inestable , con probabilidad alta de que los cielos se abran entre las cinco y las seis de la tarde. Eso daría pie a que la procesión pueda salir con un pequeño retraso, pero hacia la medianoche volvería la lluvia, así que el ritmo tendría que ser más rápido, para no perjudicar a las últimas cofradías que tienen que llegar a la Catedral. Algunas predicciones hablan de riesgo de tormentas .
Por la mañana apenas llueve en Córdoba. Hay ligeros chispeos y episodios de lluvia débil, pero con muy poca intensidad. Muchos hacen la ruta por las iglesias, con varios puntos de interés. Uno de ellos es la iglesia de San Francisco, donde recibe el Nazareno de El Carpio , imagen de Antonio Castillo Lastrucci.
En el altar mayor hay dos de los titulares más admirados de la cita: el Nazareno de Priego de Córdoba , obra del grandino Pablo de Rojas, y el de Aguilar de la Frontera , honda imagen granadina. Muchos se han acercado a San Agustín para ver al Nazareno de La Rambla y las Angustias, mientras en San Hipólito espera el de Villa del Río , de Ruiz Olmos.
A las 16.40 está previsto que el Nazareno de El Carpio se ponga en la calle y vaya hacia la plaza de la Corredera para abrir el camino antes del itinerario oficial . Poco antes, las cofradías y la Agrupación tienen que decidir seguir con el plan, suspender o retrasarlo todo. Allí la primera imagen será el Nazareno de Castro del Río , que saldrá de Santa Victoria y llegará a la Puerta del Puente a las 19.30. El último paso es el de la Sagrada Cena , que tiene que llegar al itinerario común a las 23.00 y a la Catedral una hora más tarde.