Pasión en Córdoba

Luis Martín anima a mantener viva la tradición de seis siglos de San Álvaro en Córdoba

La exaltación en Scala Coeli al patrón de las cofradías habla ya de la proximidad de la Cuaresma

Luis Martín, durante su exaltación a San Álvaro Ángel Rodríguez
Julia García Higueras

Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Casa de Santo Domingo , ornato y luz de la Sierra, qué finos son tus cimientos pues sobre la fe se asientan. Qué luminosos tus muros pues imagen sacra encierran». Con estos hermosos versos de Pablo García Baena terminó Luis Martín su exaltación de San Álvaro.

A poco más de dos semanas para el Miércoles de Ceniza, este domingo ha llegado la tradicional exaltación a San Álvaro. El cofrade y ex concejal Luis Martín abordó la figura del patrón de la Agrupación de Cofradías de Córdoba en su intervención en el santuario de Santo Domingo de Scala Coeli .

Martín quiso hacer ver a los asistentes «la suerte que tiene Córdoba de tener una historia de 600 años que hay que cuidar y encomendó a los jóvenes cofrades que sean continuadores de esta historia de seis siglos».

Faro de la piedad

Martín aseguró que el santuario de Scala Coeli «está muy olvidado por los cordobeses», pero puede servir como sirvió tantos siglos, de guía de oración y faro de la piedad popular cordobesa. Recordó pasajes, historia, vida y milagros de San Álvaro.

Entre sus referencias al entorno de Scala Coeli aseguró que el rezo del vía crucis que San Álvaro impulsó en Occidente, como devoción por el misterio de la Pasión de Cristo es el mejor ejercicio de la piedad popular. Hizo una llamada a que la Agrupación de Hermandades tenga un recuerdo permanente a esta efemérides en el Vía Crucis que reza cada año.

Martín se refirió a cuánto choca que quien al pueblo considera santo a todos los efectos todavía oficialmente sea beato

También hizo una defensa de la canonización popular, el cómo no se llega a entender esta situación : oficialmente beato, pero a todos los efectos santo en el devocionario popular de estas tierras.

Público asistente a la exaltación, este domingo Ángel Rodríguez

Martín, integrante de las hermandades del Rocío, Villaviciosa, Huerto, Esperanza, Estrella, Piedad de las Palmeras, Dolores, Descendimiento y la Merced, tuvo como presentador a José Antonio Nieto , que fue alcalde de Córdoba, con el que le une una amistad de muchos años.

Al término de la exaltación, el busto del beato , que contiene las reliquias de San Álvaro, salió en procesión por el atrio de la iglesia. Durante la misa de doce intervino el Orfeón Cajasur .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación