Hermandades
Lucena celebra la primera procesión con santeros sin las protección de mascarillas, pese a la norma de Salud
San Mateo Apóstol realizó este viernes su desfile bajo el nuevo protocolo Covid que exige prueba PCR y doble vacunación
La imagen de San Mateo Apóstol abría en la noche de este viernes la vuelta de las procesiones en Lucena tras dos años de ausencia y rompía la recomendación –que ha venido siendo norma desde el regreso de los desfiles procesionales post-pandemia– de que los costaleros o portadores –santeros en el caso de Lucena– lleven mascarilla . Este elemento de protección frente al Covid-19 si era obligado también para el resto de la comitiva .
A las 21:00 horas, salía desde el templo de San Mateo la imagen del apóstol sobre unas parihuelas, portada por miembros de la Vocalía de Juventud de la Cofradia del Santísimo Cristo de la Humillacion y Nuestra Senora de los Dolores «Servitas», realizando su estacion en torno a la parroquia, acompañados por miembros de la hermandad y por el vicario episcopal de la Campiña, David Aguilera y el presidente de la Agrupación de Cofradías de Lucena, Antonio Díaz. David Carrasco fue su manijero.
La Virgen de la Aurora el día 10 de octubre y Santa Teresa el 16 de octubre serán los siguientes desfiles procesionales en Lucena. La ausencia de mascarillas en las procesiones de Lucena tiene que ver con un protocolo pactado entre el Ayuntamiento y las hermandades que se comprometieron a incrementar las medidas de seguridad en los pasos.
Los santeros de Lucena no solamente tienen que presentar un pasaporte Covid con paulta completa. Además, se tienen que realizar una prueba PCR o similar que sea negativa en las 24 horas anteriores al desarrollo de la procesión con el propósito de garantizar que nadie se pone bajo las andas si no es libre del virus.
Noticias relacionadas