Pasión en Córdoba

(Video) La lluvia trunca la celebración de los 25 años de la Virgen de la O por las calles de Córdoba

La prohermandad de Fátima decide suspender la procesión extraordinaria por el mal tiempo

María Santísima de la O, en el interior de la Catedral / Rafael Carmona / J. G. H.
Julia García Higueras

Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Lo que con tanto esmero se había soñado y preparado quedó truncado. Tardará tiempo en pasar este sabor amargo de un día que debió ser inolvidable. El mal tiempo que iba a haber en las más de seis horas de trayecto entre la Catedral y la parroquia de la Aurora les hizo desistir de su procesión.

La junta de gobierno de la prohermandad de la O, reunida en cabildo de oficiales extraordinario, decidió suspender la procesión de la Virgen por las inclemencias meteorológicas. A las ocho menos cuarto, hora en la que debían salir, esta decisión caía como una losa en esta oscura tarde.

El hermano mayor, Rafael González Quesada, explicó que «lleva 25 años soñando con este momento, con la Virgen en la Santa Iglesia Catedral, pero es lo más responsable, muy a nuestro pesar».

Frío silencio

La Virgen, en su palio detenido en la Catedral, iluminada y adornada con flores blancas, lucía dos estrenos para la ocasión: una mantilla de encaje en seda del siglo XVIII regalada por las camareras y devotas del barrio, y un ancla en la mano izquierda con un cordón de grandes dimensiones, con una esmeralda y una flor de coral tallada a mano.

La Virgen de la O Rafael Carmona

Los hermanos de la O apenas podían contener las lágrimas mientras encajaban la noticia y rezaban a la Virgen. Fuera, en la calle, los músicos de la banda Villa de Osuna aguardaban en silencio sin poder acompañar a la Virgen, como estaba previsto.

Hubiera sido la primera ocasión en que la prohermandad de María Santísima de la O salía por calles que no fueran las de su barrio (los Sábados de Pasión), y era una especie de preámbulo de próximas carreras oficiales en Semanas Santas que están por llegar.

En junio la prohermandad de la O anunciaba esta procesión. Hasta bien entrado septiembre, sólo era una certeza que estaría para la misa en la Catedral. Después, llegó la autorización del Ayuntamiento para las procesiones y, cuando ya tenían luz verde para ello, conforme avanzaba esta última semana de octubre, llegó una nueva desazón con el tiempo meteorológico, que trajo los peores augurios.

El aniversario de los 25 años de la bendición de esta imagen de Antonio Bernal iba a regalar a la Córdoba cofrade el regreso de una Virgen bajo palio desde antes de la pandemia.

Pruebas

Pese a la normalización de las procesiones con costaleros en el nivel sanitario de alerta 0, sigue siendo precisa la realización de las pruebas de detección del covid, y dos horas antes de la procesión, se sometieron a los tests.

La lluvia puso grandes dosis de incertidumbre a esta procesión, concebida como culmen de un fin de semana grabado para siempre en las páginas de esta prohermandad. A las seis de la tarde, el cielo, lleno de nubes negras que descargaron sobre la ciudad, hicieron temer lo peor.

También el viernes la lluvia deslució el rosario extraordinario de campanilleros desde su parroquia de la Aurora y tuvo que guarecerse en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Puerta Nueva, porque la lluvia hizo imposible continuar por las calles.

El sábado el vicario general ofició la misa solemne estacional de acción de gracias por la bendición y la Virgen de la O presidió este emotivo momento en el Templo Mayor de la diócesis.

En los 25 años de existencia de la O figuran decenas de nombres destacados, como el de Fray Ricardo de Córdoba , que alentó sus primeros años.

Exposición

La prohermandad de la O ha celebrado los 25 años de su Virgen con un extenso programa de actos conmemorativos : desde una rompedora exposición artística promovida por su grupo joven en el Oratorio San Felipe Neri, hasta la exaltación y un ciclo de conferencias.

Los días 8, 15 y 22 de noviembre se desarrollará un ciclo de catequesis en la parroquia de la Aurora a cargo de Adolfo Ariza, delegado diocesano de Catequesis y director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas Beata Victoria Díez.

El 3 de diciembre concluirá con una mesa redonda , también en su sede canónica, moderada por el orfebre Manuel Valera titulada 'María Santísima de la O, 25 años en Fátima '.

La próxima procesión prevista en Córdoba por el momento de una Virgen bajo palio será la de la Virgen de la Salud, de la hermandad de la Agonía, el 21 de noviembre como acto de acción de gracias por el control de la pandemia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación