TERCER DÍA DE CAMINO A ALMONTE

La lluvia da una tregua a los rocieros de Córdoba

La hermandad adelantó la salida y pudo llegar a la hora prevista a Écija para visitar a la Virgen del Valle

Parada del Rocío ante la Virgen del Valle J. J. SÁNCHEZ

J. J. SÁNCHEZ

La hermandad de Nuestra Señora del Rocío tuvo que emprender la marcha una hora antes de lo habitual ayer, pues debido a las fuertes lluvias, la comitiva tuvo que pernoctar el pasado viernes en el mismo sitio en el que pararon para almorzar, el Parque Periurbano «El Hecho» en Guadalcázar. Como explicaba este sábado uno de los peregrinos, llamado Iñaki , el pitero tocó a las seis de la mañana, «para que estuviéramos en marcha a las siete, porque la parada por la lluvia provocó que no hiciéramos 15 kilómetros de camino que estaban previstos en el recorrido».

La hora menos de sueño surtió efecto y la caravana llegó a la hora prevista a la localidad sevillana de Écija para celebrar el Ángelus en la Ermita de Nuestra Señora del Valle , patrona de la ciudad astigitana. Dentro de la pequeña Ermita humilladero de una sola nave se concentraron los rocieros para mostrar su devoción a María Santísima del Valle, que se encontraba allí en una ocasión especial con motivo de una misión popular . La ceremonia terminó con vivas a la Virgen del Rocío, la Virgen del Valle, a Córdoba y a Écija.

Mientras, a las puertas del recinto, los peregrinos bailaban sevillanas con fieles ecijanos, bajo la mirada de curiosos que se habían acercado a contemplar el evento y que participaban de la fiesta acompañando con las palmas. También se invitaba a todo aquel que quisiera y lo necesitara, a un refrescante gazpacho de la zona.

El hermano mayor, de la hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Córdoba, Bernabé Jiménez, explicaba que el Ángelus se reza normalmente a las 12 del mediodía, pero se retrasó para celebrarlo en la Ermita del humilladero y que los peregrinos sestearon en el polígono industrial donde se encuentra la capilla. Después de este descanso, la comitiva partió hacia La Luisiana , donde se celebró a las 12 de la noche una misa muy emotiva, pues el pueblo los arropa. Además allí se les incorporó un autobús desde Córdoba lleno de jóvenes miembros de diferentes cofradías de la capital cordobesa.

Jiménez se congratuló de que la lluvia no hiciera acto de presencia en buena parte del día de ayer, tras el periplo del pasado viernes, pero sin embargo, adelantó que para hoy domingo se espera de nuevo la llegada de intensas lluvias. «Lo más duro es que coincide además que el domingo va a ser el día que más vamos a andar, 40 kilómetros y la mayoría por sembrados . En el caso de que llueva mucho, tendremos que cambiar el recorrido y meternos en carretera». El hermano mayor destacó el fervor religioso de los rocieros, pues todas las medianoches celebran una misa, tras una larga e intensa jornada a caballo o a pie , lo cual demuestra su fe. En el caso de la misa en La Luisiana, esta fue cantada por el Coro «La Yerbabuena».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación