Semana Santa

La lluvia deja secuelas en la Pasión de los municipios de la provincia de Córdoba

Los fieles no han podido ver este año a algunas de las hermandades más señeras

Desfile de figuras bíblicas en Puente Genil Virginia Requena

Corresponsales

La provincia de Córdoba ha cerrado la Semana Santa con importantes ausencias de algunas de las estaciones de penitencia más destacadas. El mal tiempo que presidió parte de la Pasión ha dejado a los cofrades sin asistir a las procesiones de imágenes muy arraigadas en los municipios.

En Puente Genil no pudieron hacerlo, el Jueves Santo, Nuestro Padre Jesús Preso, Nuestra Señora de la Veracruz y Jesús Amarrado a la Columna y Nuestra Señora de la Esperanza. Sí lo hizo el Imperio Romano. Ayer, se realizó el desfile de cerca de 500 figuras bíblicas de gran arraigo en la localidad.

En Cabra , hasta el Miércoles Santo todo se desarrolló con total normalidad hasta que la previsión de precipitaciones obligó a las hermandades de ese día (Necesidades y Buen Fin) a adelantar los horarios para evitar una lluvia que llegó a primera hora de la madrugada e impidió la salida de la Expiración. Una merma que se trasladó al Jueves Santo: Piedad, Jesús Preso, Columna y Caridad, Esperanza y Vera+Cruz, que vieron truncadas sus opciones por diferentes aguaceros.

Este año los judíos colinegros y coliblancos abrían la Semana Santa de Baena echando las cajas estrenando su condición de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. El Jueves Santo quedó parcialmente deslucido ya que se suspendió el desfile de las Estaciones. Jesús del Prendimiento realizó su estación de penitencia en la noche del jueves aunque recortando el recorrido y anulando la representación del Prendimiento. La imagen de La Soledad no llegó a salir del templo el Viernesñ

Tan sólo la Hermandad de la Columna fue la única que no pudo realizar su desfile procesional en Priego de Córdoba por la gran cantidad de lluvia que cayó en la tarde del Jueves Santo. Las hermandades del Mayor Dolor y de la Soledad, aunque si salieron a la calle, tuvieron que hacer sus recorridos algo más cortos. El día grande de la Semana Santa en Priego, el Viernes Santo, Jesús Nazareno realizó su procesión pero acortándola.

Triste fue en Pozoblanco para la cofradía de Medinaceli el Miércoles Santo, que decidió no realizar la estación de penitencia, y para el Perdón y la Amargura del Jueves Santo, que después de salir tuvo que volver a la iglesia de María Auxiliadora apenas media hora después. El resto de las estaciones de penitencia transcurrieron sin problema.

La adversa meteorología se convirtió en protegonista de la segunda mitad de la Semana Santa en Lucena . No obstante solo una de las dieciocho estaciones penitenciales previstas, la del Santo Entierro , se vió obligada a suspender su salida procesional tras una importante granizada ocurrida instantes antes de su salida. El temor a las lluvias también obligó a recortar los itinerarios de media docena de hermandades. La falta de coordinación entre Agrupación de Cofradías a la hora de definir los recorridos alternativos en función de las predicciones originó momentos de cierto caos que llevó a los vocales de la Agrupación a abandonar los desfiles .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación