HISTORIA
«Llórale, Virgen de los Dolores», visión insólita de la Señora de Córdoba
El grabado, realizado en 1997 con motivo del 60 aniversario de la muerte de Manolete, perteneció a Sara Montiel
La Virgen de los Dolores , a lo largo de su historia, ha sido retratada por infinidad de artistas, que de una manera u otra, han querido dejar constancia de la enorme devoción que atesora la imagen. En 1997, el pintor búlgaro Valentín Kovatchev realizó una serie de siete grabados para conmemorar el 50 aniversario de la muerte de «Manolete» . En uno de ellos, titulado «Llórale, Virgen de los Dolores» , el artista reflejó al torero junto a la imagen de la «Señora de Córdoba». La obra, posteriormente, fue regalada a Sara Montiel , dada la gran admiración que el artista tenía por la cantante y actriz.
El cofrade cordobés Miguel Arroyo ha sido el encargado de sacar a la luz esta curiosa historia. « El grabado pertenece actualmente a un particular , que lo adquirió cuando la familia de Sara Montiel se deshizo de sus pertenencias tras el fallecimiento de la artista», señaló. En la obra, realizada en la técnica del aguafuerte , el pintor retrató en primer plano un perfil del torero, acompañado por la Virgen de los Dolores y la Mezquita-Catedral.
Valentín Kovatchev es un artista de reconocido prestigio internacional , pues ha organizado y participado en exposiciones celebradas en países como Alemania, Francia, Bélgica, Italia, Inglaterra y España , entre otros. En 1992 trasladó su residencia a España, donde contrajo matrimonio. A lo largo de su trayectoria, sus obras han sido reconocidas y premiadas nacional e internacionalmente , y se encuentran representadas en innumerables colecciones públicas y privadas de todo el mundo.
«Llórale, Virgen de los Dolores», es un ejemplo más de la universalidad de la devoción a la Dolorosa de la cofradía del Viernes Santo, que trasciende mucho más allá de las fronteras de la propia ciudad.