ROCÍO 2016

Llegada a la tierra prometida

Tras nueve días de camino bajo el agua, la filial de Córdoba ya se encuentra en su casa de hermandad

Entrada de la hermandad de Córdoba a la Aldea ALBERTO DÍAZ

R. C. M.

Córdoba ya está en el Rocío. Atrás quedan nueve días de decenas de kilómetros bajo el agua y sobre el barro . De oraciones y esfuerzo soñando con verle la cara a la Blanca Paloma , ante la que se presentarán con el Simpecado este sábado por la tarde. No ha sido un camino fácil, más bien todo lo contrario. Desde la primera noche, la comitiva no se ha separado de la lluvia, que ha marcado el peregrinaje hasta la aldea almonteña .

En este sentido, si en las ocho jornadas anteriores la lluvia había desafiado la entereza de los romeros, ayer fue la paciencia la que puso a prueba a los peregrinos por las interminables colas en los accesos a la Aldea. Los cambios en los itinerarios de las hermandades provocaron un desbarajuste en la llegada de los peregrinos a su destino. De esta forma, las filiales tuvieron que suprimir el paso por la Raya Real y por el Puente del Ajolí y tomar distintas alternativas por el camino de los Tarajales y por el de los Llanos El hecho de contar con sólo dos alternativas propició la disgregación de la comitiva e innumerables retenciones de hasta dos horas en los accesos.

El día comenzó con sol, algo inédito para la filial cordobesa. En su camino hacia la Aldea, la carreta con el Simpecado blanco y dorado coincidió con la de la hermandad de Alcalá, momento que aprovecharon los rocieros de ambas corporaciones para cantar una Salve a la Virgen . Horas más tarde, este momento se repetiría, pero en este caso con la filial de Villamanrique , la más antigua, que colocó su carreta junto a la cordobesa en la larga fila de acceso a la Aldea. Un acceso para el que desde muy temprano la Guardia Civil pidió paciencia porque se llevaría a cabo muy poco a poco. A pesar de la espera, el buen tiempo en la matinal animó a los peregrinos, que se lanzaron a bailar y cantar para culminar un camino atípico en su inicio y desenlace.

Asimismo, la filial de Córdoba, antes de los cambios del Plan Romero a causa de la lluvia, tenía su entrada prevista su entrada por el Ajolí este viernes a las 18.30 horas. Un pronóstico que no cumplió ya que la cofradía no accedió al Rocío por el camino de los Llanos hasta bien entrada la tarde. Fue entonces cuando las emociones se desataron. Lágrimas de felicidad , abrazos y muchos «vivas» a la Madre de Dios. Córdoba con su filial había pisado la tierra prometida. Mojada, pero sagrada para los que portan la medalla del Rocío . Aún así, la alegría no fue completa, ya que el Simpecado entró antes, mientras que las carriolas tuvieron que esperar hasta prácticamente la madrugada para pisar el recinto.

En lo que respecta a la climatología, los partes meteorológicos son optimistas de cara al fin de semana, en el que la lluvia parece que no hará acto de presencia. De esta forma, el buen tiempo acompañará hoy, por fin, a la hermandad del Rocío de Córdoba en la presentación de su Simpecado ante la Virgen , que, si nada lo impide, tendrá lugar alrededor de las 18.00 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación