HISTORIA

La llegada de las cofradías a la zona oeste de Córdoba

El Encuentro de Laicos llevará a la Fuensanta y a San Rafael a esta parte de la ciudad

Paso de la Cena en el año 2000 ARCHIVO

R. C. M.

Si hay una zona de la ciudad que ha sufrido un auge destacado en la nómina de cofradías en los últimos años ésta es la parte Oeste. Sobre todo, el distrito de Poniente. Un resurgir que se ha materializado con el establecimiento y paso de hermandades como la Sagrada Cena o de la Piedad (Las Palmeras) por esta zona de camino hacia la carrera oficial.

De esta forma, hasta el año 2002 no había ninguna cofradía que realizara carrera oficial desde este punto de la ciudad. Ése año se estrenaría la Sagrada Cena desde el barrio del Zoco. Nueve años después, se sumaría la cofradía de las Palmeras, que transcurre también por Poniente. No obstante, en alguna ocasión previa llegó hasta la Plaza de Costasol.

Aunque aún no llegan hasta el centro ni hacen carrera oficial, también en la zona oeste se han establecido hermandades como la de las Lágrimas (en el Figueroa) o la del Cristo de la Oración y la Caridad , de la cofradía de la Conversión (Electromecánicas).

En cuanto a la presencia de devociones de fuera de este rincón de Córdoba, cabe destacar que en el año 2000, la imagen de San Rafael que se venera en la ermita de Nuestra Señora del Socorro estuvo en la Plaza de Toros con motivo del Jubileo.

A este mismo lugar llegarán el 7 de octubre devociones como la Virgen de la Fuensanta o San Rafael (la imagen de la iglesia del Juramento) con motivo del Encuentro Diocesano de Laicos , que acompañarán a la Custodia de Arfe en el acto central de la jornada.

La llegada de las cofradías a la zona oeste de Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación