PASIÓN EN CÓRDOBA
El legado de Antonio Castelló con las cofradías de Córdoba
Vistió a grandes misterios como el de la Sentencia, la Redención, la Cena o las Penas de San Andrés
El pasado 4 de diciembre falleció Antonio Castelló Fernández . La Agrupación de Cofradías le reconoció en el año 2008 como cofrade ejemplar debido al irreprochable trabajo y dedicación a las hermandades de Córdoba . Sus máximos esfuerzos los realizó en su querida hermandad del Remedio de Ánimas, donde sembró un estilo único en la exposición de los altares de cultos.
Su trabajo de modisto le hizo ser uno de los pioneros en lo suyo en la Semana Santa Cordobesa . En los años 90 fueron diversos los misterios a los que les diseñó y confeccionó las vestimentas. Uno de los autores más destacados que convivió y compartió trabajo fue Miguel Ángel González Jurado , quien destacó a ABC Córdoba que «él era un buen modisto y yo estaba contento con su trabajo, así que yo me desentendía de las vestimentas y se lo confiaba a él».
«Era una persona simpática, cariñosa y muy entregada con su trabajo », reconoció González Jurado sobre Castelló, quien vistió a sus imágenes en la hermandad de la Cena, la Estrella y el misterio de la Sentencia . Sobre esta última señaló que «salvo los romanos, que fueron idea de Fernando Sánchez, el resto las vistió como quiso, era una persona de mi confianza».
Además de los misterios de la Redención, la Cena o la Sentencia, también le realizó las vestiduras a otras hermandades señaladas como la Esperanza o el Amor. Las figuras del paso de misterio de Nuestro Padre Jesús del Silencio las desarrolló Castelló al igual que también fue el autor de la ropa con las que procesionaban las imágenes de Antonio Bernal y que componen el misterio de Jesús de las Penas.
Noticias relacionadas