ACTUALIDAD
¿Qué leen los cofrades en Cuaresma?
Libros infantiles y de temática histórica acerca de la Semana Santa de Córdoba, entre los más buscados
La Cuaresma es un periodo que los cofrades viven en su esencia a través de conciertos, ensayos, conferencias y eucaristías, entre otros eventos. Un periplo preparatorio cargado de cultos , pero también de páginas completas de publicaciones referentes a la Semana Santa para vivir su cuenta atrás.
Páginas que cada año irrumpen en el panorama editorial de manera novedosa para aquellos cofrades que también tienen tiempo para la lectura. «Durante estas semanas se nota el aumento del interés sobre estos libros, aunque durante todo el año acuden lectores buscando estas publicaciones », explica Lourdes Liso, encargada de la Librería Beta de Córdoba .
Esta conocida librería decora cada Cuaresma su escaparate con motivos cofrades. Recortables para los más jóvenes, manualidades convertidas en nazarenos de papel y publicaciones desde historia hasta ilustraciones que centran la mirada de los más curiosos y les permite vislumbrar los «best- sellers» cordobeses.
«Los libros más buscados son sobre la Semana Santa de Córdoba, sobre su historia , pero hay pocos publicados», matiza la encargada del conocido establecimiento.
Durante la Cuaresma 2016 han sido dos las publicaciones que más interés han suscitado: la novedosa apuesta «La #wasacofrade» , un libro que aúna redes sociales y Semana Santa, escrito por los jóvenes periodistas sevillanos José Antonio Rodríguez, Fernando García Haldón y Pepe Santos y el recortable cofrade para los más pequeños. Una colección infantil que permite conocer los distintos elementos que marca la fiesta de una manera interactiva , a través de nazarenos o costaleros.