HISTORIA

La Lanzada, un pasaje sin representar en la Semana Santa de Córdoba

Ha habido varios intentos a lo largo de la historia, pero ninguno llegó a buen puerto

El Santísimo Cristo de las Penas, el pasado Domingo de Ramos ARCHIVO

R. C. M.

Desde mediados del siglo XX, la Semana Santa cordobesa ha experimentado un crecimiento exponencial con la aparición de nuevas hermandades. Cofradías que introdujeron nuevos pasajes de la Pasión que hasta ese momento no habían sido representados por ninguna corporación. Sin embargo, en Córdoba existe un misterio que a pesar de varios intentos a lo largo de la historia nunca ha llegado a ser representado por una hermandad de la ciudad. Se trata de la escenificación de la Sagrada Lanzada .

El primer intento de fundar una cofradía que representase la Sagrada Lanzada tuvo lugar tras la conclusión de la Guerra Civil Española , cuando un grupo de fieles crearon una hermandad en torno al Santísimo Cristo de las Penas , que actualmente es titular de la hermandad de las Penas de Santiago. El colectivo, que no llegó a procesionar, sólo tuvo un año de vida debido a las desavenencias que surgieron entre sus propios miembros.

Posteriormente, entre los años 1942 y 1943 , comenzó a germinar una nueva cofradía que pretendía representar este pasaje de la Pasión. El título que adoptó esta hermandad, según contó en este periódico Antonio Varo en la Cuaresma de 2011, fue el de «Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo de la Sangre (Sagrada Lanzada) y Nuestra Señora de la Concepción en su Amargura» . En un primer momento, establecida en la iglesia del Asilo de Madre de Dios, continuó con el proyecto en la iglesia de San Andrés , aunque finalmente no llegaría a nada.

Proyectos más recientes

El intento más reciente fue el de la Pro hermandad de la O , del barrio de Fátima. El colectivo, que en los últimos tiempos ha experimentado un proceso de crecimiento y revitalización , decidió cambiar recientemente en un cabildo de hermanos el pasaje a representar, eligiendo el momento de las Tres Caídas de Jesucristo en sustitución de la primitiva idea de representar el misterio de la Sagrada Lanzada.

En definitiva, a pesar de haber existido varios intentos a lo largo de la historia, el pasaje de la Sagrada Lanzada es uno de los misterios que en la actualidad no está representado en la Semana Santa de Córdoba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación