SEGUNDA PUERTA

La Junta no pedirá informe del impacto de las procesiones en la Mezquita-Catedral de Córdoba

El delegado dice que Icomos aseguró que la Semana Santa allí podía ser beneficiosa

Trabajos para retirar la celosía de la nave 17 VALERIO MERINO

L. M.

El delegado de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta en Córdoba, Francisco Alcalde , ha aclarado este miércoles al presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) del Ayuntamiento de la capital, Pedro García, que la «Junta ha actuado como debía en todo el proceso de apertura de la segunda puerta de la Mezquita-Catedral de Córdoba».

Alcalde ha reaccionado así a la petición que ha hecho García a Cultura señalando que, una vez confirmado que la carrera oficial de la Semana Santa de Córdoba irá a la Mezquita-Catedral y que la apertura de la segunda puerta, autorizada también por el propio Consistorio, va a suponer «una mayor intensidad de uso procesional », entiende el presidente de la GMU que Cultura debe requerir al Cabildo Catedral de Córdoba que elabore un estudio sobre el impacto de dicha apertura en el conjunto monumental, instándole también a conservar la celosía que se desmonta para colocar otra abatible.

Procedimiento garantizado

Ante esto, Alcalde ha subrayado que la Junta ha actuado «como debía» en todo el proceso seguido, « garantizando jurídicamente el procedimiento y velando por la conservación y protección del patrimonio» y, de hecho, la Administración autonómica, según ha subrayado, ya ha «concluido todo el trabajo que tenía que hacer».

En segundo lugar, el delegado ha destacado que «el proceso de desmontaje y posterior destino de la celosía está recogido en el proyecto de actuación que presentó el Cabildo Catedral, y también en la resolución de 29 de junio de 2015, que fue dictada por la Delegación de Cultura». En cuanto al posible impacto de la apertura de la segunda puerta, «por una mayor intensidad del uso procesional en la Mezquita-Catedral», el delegado de Cultura ha resaltado que «este aspecto ya quedó absolutamente clarificado y despejado por parte de Icomos Internacional, en su revisión técnica de septiembre de 2016, en la que es concluyente y taxativo ».

El delegado advierte a Urbanismo de que el trabajo de la Junta ya está hecho

Así, según ha recordado Alcalde, «Icomos no considera que la modificación propuesta (abrir la segunda puerta) tenga un impacto negativo en el valor universal excepcional del bien », más bien al contrario, pues concluyó que, «si facilita las procesiones religiosas, podría resultar beneficiosa ». En consecuencia, según ha dicho el delegado de Cultura, «la Junta de Andalucía, una vez que ha concluido su trabajo» sobre la segunda puerta, «ni ha entrado, ni va a entrar en polémicas » sobre este proyecto, «y mucho menos en una confrontación sobre la Semana Santa de Córdoba ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación