Pasión en Córdoba

La Junta dedica tres millones a subvencionar actos culturales de agrupaciones de cofradías

La entidad de Córdoba podrá optar a 150.000 euros para exposiciones, conciertos o conferencias

Exposición 'Oro y plata para la Madre de Dios', organizada por la Agrupación de Cofradías en 2019 Ángel Rodríguez

J. G. H.

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía ha abierto la convocatoria para las subvenciones , en régimen de concurrencia no competitiva, para la reactivación de actos culturales promovidos por agrupaciones, consejos, federaciones, uniones de hermandades y cofradías durante el año 2021.

Estas ayudas, publicadas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ( BOJA ) de este viernes 21 de mayo y que cuentan con un presupuesto total de tres millones de euros , están destinadas a la organización y desarrollo de actividades culturales vinculadas a la vida cofrade, tales como exposiciones, conciertos , proyecciones y representaciones escénicas y conferencias.

Los interesados contarán con un plazo de un mes –desde el día siguiente a su publicación- para presentar sus solicitudes. A estas subvenciones podrán optar las agrupaciones, consejos, federaciones, uniones y otras entidades de análoga naturaleza que integren hermandades y cofradías penitenciales , de gloria, sacramentales y patronales radicadas en Andalucía e inscritas en el R egistro de Entidades Religiosas . Entre ellas se encuentra la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba.

La convocatoria, con la que se pretende reactivar la acción cultural de las corporaciones y garantizar, de este modo, su acción de vertebración social , recoge una serie de cuantías según el número de corporaciones que sean miembros.

Así, hasta 10 cofradías y hermandades se concederán 30.000 euros ; de 11 a 15, 60.000 euros; de 16 a 20, 80.000 euros; de 21 a 30, 100.000 euros; de 31 a 50, 120.000 euros; de 51 a 60, 150.000 euros ; de 61 a 80 , 200.000 euros, y más de 80 cofradías y hermandades, la cantidad de 320.000 euros. La de Córdoba, con 40 cofradías de penitencia y 12 de gloria, podrá optar a 150.000 euros.

Además de las actividades, las medidas sanitarias se podrán cuantificar como gastos subvencionables

Además de las actividades de carácter cultural, la convocatoria considera también gastos subvencionables la implantación de las medidas sanitarias necesarias para lleva a cabo las actuaciones, tales como control de aforo , medidas de señalización y planes de seguridad. No obstante, están excluidos los desembolsos vinculados a los actos de culto , la restauración de bienes muebles e inmuebles, la adquisición de patrimonio y los gastos corrientes de funcionamiento de las entidades.

Estas subvenciones de tres millones de euros se suman a la pionera línea destinada a la conservación, restauración e inventario del patrimonio histórico de carácter religioso en Andalucía creada en 2020 y que tendrá en breve una nueva convocatoria en 2021. Dotadas el año pasado con 1,4 millones, resultaron beneficiados un total de 88 proyectos, 75 de ellos en la línea de restauración y 15 en la de inventario, presentados por cofradías, parroquias, obispados y órdenes religiosas .

Las ayudas han tenido un notable impacto en la generación de empleo dentro los sectores profesionales vinculados al patrimonio histórico . Así, 70 restauradores, 50 historiadores, 24 fotógrafos, además de químicos, arquitectos y otros profesionales, participan en los proyectos seleccionados, de los que el 70% se desarrollan en ciudades pequeñas y medianas, y el 30% en las ocho capitales de Andalucía. Estas ayudas, que se convocan por segundo año consecutivo, aumentarán su dotación en la convocatoria de 2021.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación