Pasión en Córdoba
Un julio diferente para la Casa Salesiana de Córdoba
Pese a suspender el Oratorio de verano, han realizado actividades de voluntariado y ayuda social
![Grupo de voluntarios de la Casa Salesiana](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/08/04/s/voluntariado-casa-salesiana-kNNE--1248x698@abc.jpeg)
El mes de julio ha sido muy diferente en la Casa Salesiana de Córdoba . El tradicional Oratorio de Verano Salesiano fue suspendido dada la situación de alerta sanitaria que estamos viviendo, teniendo en cuenta las indicaciones del Ministerio de Sanidad; pero desde el Centro Juvenil DOSA , junto a los demás grupos de la Casa, no se quedaron sin hacer nada ante las devastadoras consecuencias sociales y económicas que ha provocado el Covid-19
Desde un primer momento, una vez anunciada la suspensión del Oratorio de Verano, un grupo de animadores se puso en contacto uno a uno con cada una de las familias del Oratorio con el objetivo de conocer su situación familiar, de manera que se fuera conscientes de las necesidades de cada una para poder darles respuesta.
Se formó entonces un grupo de voluntarios de toda la Familia Salesiana: jóvenes de los grupos Sal Terrae, hermandad Salesiana del Prendimiento, Hogares Don Bosco, Salesianos Cooperadores , asociación de Antiguos Alumnos, asociación de María Auxiliadora, profesorado, madres y padres del colegio y, alumnos mayores de edad. Más de 60 voluntarios que han estado aportando su granito de arena mañanas o tardes durante todo el caluroso mes de julio.
Durante el mismo se ha ayudado a 17 familias que tenían dificultades, dando asesoramiento laboral a través de la Fundación Don Bosco, reparto de mascarillas y alimentos que mucha gente ha donado y se ha recogido por las calles del barrio, dando refuerzo escolar gratuito a los niños yendo cada voluntario a la casa de la familia en cuestión para evitar cualquier tipo de aglomeración.
Cada miércoles por la tarde, otro equipo de voluntarios llevaba en coches la comida a las casas de las familias necesitadas que han agradecido inmensamente la ayuda prestada. Simultáneamente, por las mañanas, otros voluntarios en pequeños grupos han estado colaborando en Cáritas San Lorenzo, el Banco de Alimentos, y en la Asociación Compartir. A ésta última, se les ha entregado toda la comida que ha sobrado tras ayudar a las familias, gracias a la generosidad de los vecinos del barrio.
Noticias relacionadas