FIESTA RELIGIOSA
El jueves de Corpus sigue reluciendo más que el sol en Priego de Córdoba
La ciudad se echa a la calle para acompañar a la procesión sacramental
En Priego de Córdoba el jueves del Corpus Christi sigue reluciendo más que el sol con la procesión de Jesús Sacramentado, que se mantiene en su día histórico. La fiesta del Corpus en Priego data de mediados del siglo XVI promovida por San Juan de Ávila , apóstol de Andalucía. Tras la supresión del jueves como fiesta nacional, la localidad lo celebró el domingo durante unos años para volverlo a hacer el jueves como fiesta local.
Las calles del monumentall barrio de la Villa se engalanan como manda la tradición, las macetas y las flores que los vecinos cuidan durante todo el año adornaron las fachadas y las puertas de las casas al paso de la custodia.
Comenzó la eucaristía a las 9 de la mañana en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción , presidida por el cardenal arzobispo emérito de Madrid, Antonio María Rouco Valera . Los cánticos de los niños que han realizado este año su primera comunión acompañaron tanto la misa como la procesión a la que asistió toda la comunidad católica de la localidad, así como autoridades civiles y militares.
Pasadas las 10 de la mañana en una mañana totalmente primaveral, comenzó la salida procesional, abriendo paso la agrupación musical Nuestro Padre Jesús Nazareno «Los Turutas» y tras los mismo los pendones y representaciones de las hermandades y cofradías prieguenses.
También los niños que este año han tomado el sacramento de la comunión y tras ellos la custodia, acompañada por los seises , que danzaron en honor a Jesús Sacramentado que acompañaba de los sones de la Banda Sinfónica de la Escuela Municipal de Música . Varios altares se han instalado este año, y de hecho la Agrupación de Cofradías de Priego ha convocado un concurso.
Comenzaba el desfile por las calles de la Villa para subir hasta la puerta del Ayuntamiento dónde se ha instalado la tradicional alfombra y el altar, este año dedicado al año jubilar nazareno. Como novedad este año el desfile ha finalizado en la Iglesia Conventual de San Francisco, por motivo del 425 aniversario de la hermandad de Jesús Nazareno, que celebra también su año jubilar.