PASIÓN EN CÓRDOBA

Juan José Piedra (músico cofrade): «El estreno de ''El Silencio de Dios'' ha sido perfecto»

A sus 21 años ha compuesto para Cristo de Gracia y dos bandas de cornetas y tambores

Juan José Piedra entrega la partitura de la marcha a la hermandad del Amor HERMANDAD DEL AMOR

Fernando López

La música cofrade está creciendo y se está renovando. Buena prueba de ello reside en las últimas composiciones musicales que se van a estrenar en la Semana Santa de Córdoba. La banda del Cristo de Gracia estrenará «El Silencio de Dios» , dedicada a la hermandad del Amor, mientras que la banda del Caído y Fuensanta estrenará «Juventud Salesiana», dedicada al Cristo de la Juventud de Montilla. Ambas están compuestas por el joven músico -apenas 21 años- Juan José Piedra . Además, este autor estrenará una marcha en la Semana Santa de Almería titulada «Flagelado».

El compositor atendió a ABC y reconoció que «soy aficionado a la música desde muy pequeño y componer ha sido una curiosidad que me dio en 2016». Su interés llegó tras conocer un un programa de música y empezar a investigar: « Empecé en la banda de cornetas del Caído , yo veía allí a Paco Camacho tratar un programa de música y a mí se me quedó el nombre, lo empecé a investigar y a formarme por mi cuenta».

« Dejé la banda del Caído y Fuensanta, pasé por la Salud y luego llegué al Cristo de Gracia , donde esta va a ser mi séptima Semana Santa. A partir de ahí fue cuando empecé a trabajar con el programa y a sacar música», explicó el propio autor, que eso sí, no cuenta con formación profesional. Sobre su estilo, reconoce que «cada cosa va saliendo, yo no decido en un primer momento si voy a componer para un estilo u otro, va saliendo directamente y a partir de ahí ya le voy dando el enfoque».

«El estreno de "El Silencio de Dios" fue perfecto»

La última composición estrenada ha sido «El Silencio de Dios». De la puesta en escena señala que «fue perfecto» porque «estuve acompañado de mis compañeros, mi familia y mis amigos y más no puedo pedir». De lo que la marcha significa destaca que «es una marcha de corte actual y que está compuesta para que la persona que la escuche genere emociones: hay partes que generan ansiedad, otra parte tranquilidad después de esos momentos que incomoda porque la situación bíblica es la situación de Jesús ante Herodes cuando no responde ».

En esta próxima Semana Santa estrenará también «Flagelado» , marcha para la banda de cornetas y tambores de Almería». Además, también estrenará «Juventud Salesiana» en la banda del Caído y Fuensanta: «Poder escribir para la casa que yo nací es una sensación increíble y ver a los compañeros que me acompañaban en los ensayos es una sensación increíble».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación