RESTAURACIÓN
Juan Jiménez y Pablo Porras rescatan la policromía original del Cristo de los Remedios de La Rambla
La imagen, del siglo XVII, ocultaba una encarnadura de gran valor bajo casi diez repintes posteriores
Y tras una larga capa de policromías posteriores, un tesoro en forma de una encarnadura de gran valor. Es lo que han encontrado los imagineros cordobeses Juan Jiménez y Pablo Porras al restaurar al Cristo de los Remedios de La Rambla , que acaba de reponerse al culto después de estos trabajos.
La imagen, explicó Juan Jiménez, está hecha en papelón en el siglo XVII y al restaurarse fueron encontrando capas de policromía. «Entre siete y nueve manos distintas encontramos», explicó. La última era de gran valor, « craquelada y algo pálida, próxima a la de la Nazarena, por ejemplo». Este aspecto original es el que ahora ha recuperado esta imagen, que sale en procesión el Martes Santo , y que, como explicó Juan Jiménez, ha acentuado el valor artístico de esta imagen por encima del material con que se hizo.
La restauración, según el imaginero, ha sido « compleja » pero ahora muestra el aspecto original de esta imagen, que además ha visto cómo se mejoraba la unión con la cruz , para soportar mejor el peso. Precisamente la cruz presenta un nuevo color más oscuro y un nuevo INRI , que han realizado los imagineros cordobeses.