PASIÓN EN CÓRDOBA

Juan Carlos Rodríguez: «Si las cofradías confían en nosotros es porque lo estamos haciendo bien»

El presidente de la banda Tubamirum muestra su ilusión por estar en la primera salida procesional de la Esperanza del Valle

Juan Carlos Rodríguez,presidente de la banda de música Tubamirum de Cañete de las Torres (Córdoba) JAJIMENEZ

Eloy Moreno

Suena en las callejuelas de Córdoba el rumor de una banda que procede de otras tierras aunque en las que también se habla con acento cordobés. Juan Carlos Rodríguez Castillo , presidente de la banda Tubamirum , habla sobre la situación de las bandas en la capital y sobre el «emotivo momento» en el que pondrán la melodía a la primera salida procesional de María Santísima de la Esperanza del Valle.

- Nombrar a Tubamirum se ha convertido en algo habitual para la Semana Santa de Córdoba, ¿Cómo recibe que tantas cofradías quieren confiar en su trabajo?

- Para nosotros es una alegría tremenda a la par que una recompensa por todo el trabajo realizado durante todo este tiempo. También es una responsabilidad que afrontamos con muchas ganas e ilusión. El hecho de que cada año más cofradías confíen en nosotros, y las que ya lo hacen lo ratifiquen, es señal de que algo estamos haciendo bien.

Juan Carlos Rodríguez, presidente de la banda Tubamirum de Cañete de las Torres JAJIMENEZ

- Y si hay que destacar algo de este 2019 es que pondréis música a la primera salida procesional de María Santísima de la Esperanza del Valle, ¿Cómo afrontáis este hecho?

- Para nosotros es un orgullo enorme que la Sagrada Cena haya confiado en nosotros. Pasamos a formar parte de la historia de la cofradía y de la Semana de Córdoba y es un privilegio por el que sólo podemos estar agradecidos.

-El repertorio que interpretaréis para este Jueves Santo para esta «histórica salida» ¿irá acorde al estilo de caminar del palio? ¿Qué marchas podremos escuchar?

El repertorio que ha confeccionado la hermandad es acorde a un palio que pretende transmitir precisamente esperanza, donde predomina un repertorio clásico y alegre en su mayoría, donde sonará, por ejemplo, «Coronación de la Macarena», «Estrella Sublime» o «Virgen de las Aguas». También habrá momentos en los que se pretenda transmitir seriedad, emoción, dulzura en los que sonarán clásicos como «Saeta Cordobesa» o «La Madrugá». Y, evidentemente, no podrá faltar su marcha «La Esperanza del Valle», que sonará en varios puntos del recorrido.

Juan Carlos Rodríguez, presidente de la banda Tubamirum de Cañete de las Torres JAJIMENEZ

- ¿Qué rincón de Córdoba es el idóneo para escuchar una marcha de palio y de misterio? ¿Qué puntos recomendáis a nuestros lectores?

- Sin lugar a dudas, toda la parte de nuestro Casco Histórico: Deanes, Cardenal González, o la calle San Fernando, entre otras. También, son rincones idóneos cualquier salida o entrada en el templo de cada cofradía. Son momentos muy íntimos y personales que merece la pena disfrutar.

- ¿Detrás de que palio le gustaría interpretar sus sones a la banda de Música Tubamirum?

- Por ahora, sólo pienso en hacerlo detrás de Nuestro Señor «Amarrao» a la Columna, de la Merced, de la Trinidad, del Rocío y Lágrimas; de la Esperanza del Valle; de los Dolores y de la Soledad. Puede paracer una respuesta políticamente correcta pero es la verdad. No pensamos en otra cosa de la que ya tenemos y ojalá el tiempo nos permita disfrutar de (y con) todas ellas. Leyendo lo que acabo de reponder solo podemos pensar en estar agradecidos y orgullosos y trabajamos para que ellos lo estén de nosotros. Como ya dije en otra ocasión, yo no entiendo a las hermandades como unas mejor que otras y/o superiores, yo entiendo de personas que son las que realmente hacen la hermandad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación