ENTREVISTA
Juan Berrocal: «Siempre me han llamado de apagafuegos en las hermandades»
El capataz cordobés asegura que su futuro es «seguir en la hermandad del Resucitado durante muchos años»
Uno de los históricos cordobeses en el mundo del martillo. Con más de 30 años de experiencia, Juan Berrocal asegura sentirse más relajado y feliz que hace diez años cuando tomó la decisión de retirarse de la primera línea cofrade. Ahora, como capataz del Resucitado, resalta que es « es bueno ser apagafuegos » de las hermandades.
Además, en el momento que decidió tomar un descanso, «estaba sacando hasta cuatro pasos en Córdoba . Estaba saturado y por ello estuve tres años sin sacar ningún paso», explica.
Berrocal, como suele decirse, fue cocinero antes que fraile. Durante la década de los 70 , años de las primeras cuadrillas, fue costalero. Por ello tiene una visión definida y formada de la situación actual de las cuadrillas. «Antes, cuando hacíamos las cuadrillas, estábamos forzados a obligar a la gente . Todo eso ha progresado, ahora lo que puede ocurrir es que haya costaleros que se sientan con la verdad y la sapiencia», precisa.
Tal y como cuenta, la hermandad del Resucitado ha sido su casa de toda la vida y por ello decidió regresar. «El que era hermano mayor, Francisco Ruiz , me lo pidió como amigo». Cuando llegó, se encontró con una cuadrilla disciplinada y obediente aunque « a medio hacer » pero este año cuenta con «una selección de costaleros que es una delicia ».
La hermandad del Resucitado cuenta con 123 costaleros para el Señor y 68 para portar a María Santísima de la Alegría. Éste elevado número de costaleros hace pensar en un «boom », pero, según indica Berrocal, «no es así necesariamente, pues hay cuadrillas deficitarias» en la Semana Santa cordobesa.
Por último, Berrocal considera que la Junta de Gobierno de la Expiración es la mejor. «Me dolió dejarla porque es la hermandad más seria, cariñosa y cofrade que he visto».