EN LA MERCED
José Sáez: «Una flagelación desmedida puede causar la muerte»
El forense pronuncia un ponencia sobre la coronación y azotes de Jesucristo desde el punto de vista médico
Con motivo del 40 aniversario de la bendición de Nuestro Padre Jesús Humilde en su Coronación de Espinas , la hermandad de la Merced está desarrollando una serie de actos culturales y cultuales para conmemorar esta efeméride. Uno de estos actos tuvo lugar este miércoles, tras la finalización del segundo día de quinario, donde el doctor forense José Sáez Rodríguez pronunció una conferencia sobre el pasaje de la flagelación y la coronación de espinas desde el punto de vista médico.
En la ponencia, que tuvo por título «La Coronación y la Flagelación de Jesús desde el punto de vista médico» , Sáez explicó lo que supuso para Jesucristo esta tortura, tomando como referencia lo que los evangelios describen que ocurrió. «Más que diferentes aspectos lo que podemos saber e imaginar es lo que significó realmente el sufrimiento físico y psíquico de la persona que sufrió todo aquello», señaló a ABC el doctor.
Momentos de suma importancia
De hecho, para José Sáez, los cofrades y estudiosos de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús suelen detenerse más en el momento de la Crucifixión , obviando otros momentos igual de importantes. «Muchas veces minimizamos lo que supuso el pasaje de la coronación y la flagelación del Señor, no somos conscientes de la gravedad de esas lesiones », destacó. De hecho, para el doctor forense, «una flagelación desmedida puede causar perfectamente la muerte si sobrepasa ciertos niveles» . Es por ello que la ley judía no permitía más de 40 latigazos , mientras que la ley romana ponía el límite en que no muriese la persona que recibía el castigo.
Igualmente, en la conferencia que tuvo lugar la pasada noche en la parroquia de San Antonio de Padua, se pudieron conocer otros detalles como las consecuencias de la pérdida de una gran cantidad de sangre, el dolor y las dificultades respiratorias o la insuficiencia renal que puede conllevar una tortura de estas características. Este miércoles será el turno de la Historiadora del Arte Mercedes Cuadrado , que pronunciará una conferencia titulada «La visión de la Coronación de Espinas en los pasos procesionales de Andalucía» .