Pasión en Córdoba
José María Gisbert: «Quiero que se mantenga la Agrupación Musical, tenemos una buena relación con ella»
El hermano mayor electo del Cristo de Gracia anhela la vuelta a la actividad cofrade habitual durante su mandato
«Sobre todo, lo que quiero es comenzar ». Quien habla añorando la recordada normalidad de las cofradías es José María Gisbert (Córdoba, 1964), hermano mayor electo del Cristo de Gracia desde el 1 de julio. Sucede en el puesto a Ricardo Rojas, que estuvo 8 años en el cargo.
¿En qué momento ve a la hermandad del Cristo de Gracia y a dónde quiere llevarla?
Yo, sobre todo, lo que quiero es comenzar, que después de estar dos años parado esto empiece a andar, sería fundamental . Después de todos los proyectos que no hemos podido terminar de la anterior junta de gobierno, tanto lo que se nos ha quedado parado en dos años, que con comenzar eso ya sería suficiente. Principalmente, los ensayos de la Agrupación Musical , el guión, la terminación del dorado del paso que estaba en mal estado, la cuestión de la caseta de Feria, darle un proyecto distinto para el futuro en el que los jóvenes empiecen a tirar para adelante, son muchos frentes que teníamos ya activados y lo que queremos es terminarlos.
«La bolsa de trabajo ha conseguido 70 empleos desde marzo de 2019 hasta la fecha»
En los últimos tres años ha sido vocal de caridad, precisamente uno de los apartados con más trabajo durante la pandemia, ¿no?
Sí, eso es lo único que ha funcionado por desgracia . Es verdad que hemos contado con un grupo humano impresionante que, a pesar de la pandemia, ha estado toda la semana ayudando a los que nos han pedido ayuda: entregando alimentos o con la bolsa de trabajo , con una asesoría jurídica que tenemos también. Las personas que iban al comedor social se inscribían en la bolsa de trabajo e íbamos buscando candidatos para trabajo en empresas y desde marzo de 2019 hasta la fecha hemos conseguido unos 70 empleos , no todos estables, pero se les ha ayudado. Después comenzamos a colaborar con el Ayuntamiento de Córdoba y la parroquia en 'Todos por Córdoba' para la entrega y recepción de alimentos y en la actualidad seguimos manteniendo unas diez o doce familias a las que les seguimos dando alimentos.
¿Y han podido mantener la ayuda fuera de España?
El 60% de los ingresos de Feria iba a la obra de caridad: a Bangassou , a una residencia para mujeres que llevan las hermanas trinitarias en el mismo pueblo de México del que es el Cristo (Puebla de los Ángeles) y a Alhucemas, con otro convento trinitario que recoge a mujeres desahuciadas por su familia. Y la idea es seguir con ellos.
«En la Semana Santa de 2022 algo se hará seguro, que sea igual a lo que hemos conocido antes, no lo sé»
¿Es optimista con que habrá Semana Santa en 2022?
Si digo que soy optimista te engaño lo mismo que si te digo que soy pesimista. Haber habrá . Ahora, que sea igual a lo que hemos conocido, no lo sé. Con los ensayos de costaleros, con esa cercanía , aunque esté ya todo el mundo vacunado no lo sé. La banda emitiendo aire por trompetas, o esa aglomeración en las calles. Este año la hemos celebrado como hemos podido todo el mundo en nuestros templos. Algo se hará seguro . Y los pasos irán a costaleros, o en vía crucis o en parihuelas.
¿Sobre los proyectos patrimoniales tiene pensado por dónde comenzarán cuando puedan?
Tenemos ya un guión basado en el Gótico bastante completo. Lo único que tenemos que resolver es el mantenimiento y la conservación. Al paso hay que darle retoques porque ya tiene un tiempo, aunque se ha hecho una mesa nueva. A los arbóreos y las figuras tenemos que darles una inyección económica, con el tiempo lo necesitan por sus características especiales . No pretendemos cambiar nada de nuestro guión, sino mejorar lo que ya tenemos.
Y hablando de características especiales del paso, ¿sería partidario de achicar el paso para poder acceder a la Catedral por otra puerta que no sea la del Perdón?
El ancho del paso es del mismo ancho del brazo de cruz, por lo cual los brazos del Cristo quedarían casi fuera del paso. Que se puede ver, no estoy en contra, pero mientras podamos seguir entrando y saliendo por la Puerta del Perdón yo no tocaría nada. El tiempo nos dirá si hay que cambiar.
¿Qué le gustaría mantener y qué cambiar?
Quiero mantener lo que tenemos desde hace muchísimos años: aquí en el Cristo de Gracia somos una gran familia y van entrando nuestros jóvenes y van saliendo nuestro mayores, siempre con la puerta abierta a todo el mundo que quiera conectar con nosotros. Mantener la obra social nos distingue porque estamos metidos dentro de los Trinitarios . Somos una familia grande y la prueba es la caseta, con la cantidad de gente que nos viene a echar una mano . Y de cambiar no tengo la perspectiva de un cambio importante: quiero que se mantenga la Agrupación Musical que está dentro de la hermandad y tenemos una buena relación con ella, y lo que hemos empezado de mejorar el guión. Otra cosa no cambiaría.
¿En estos últimos tiempos han mantenido el número de hermanos?
La base de la hermandad se ha mantenido. Incluso con las cuotas que se han pagado este año sin salida nos ha dejado a todos sorprendidos. La mayoría de la gente que está lo siente mucho y quiere a su titular, y sí que responde, como me imagino que en la mayoría de las cofradías.
Noticias relacionadas