ACTUALIDAD
Jornada histórica en la procesión del Socorro de Córdoba
La llegada a la Catedral de la alcaldesa perpetua y San Rafael con motivo del Año de la Misericordia marca el desfile ante cientos de devotos
![Procesión del Socorro](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/09/26/s/socorro-procesion-cronica-kI1H--1190x800@abc.jpg)
Córdoba vivió una tarde más junto a su alcaldesa perpetua . Una tarde distinta, en la que el buen tiempo también acompañó. Una jornada histórica en el primer fin de semana del otoño llena de emoción y novedades por varios motivos. Y es que ayer, la Virgen del Socorr o estuvo acompañada por la imagen de San Rafael que se venera en su ermita. Además, tanto la alcaldesa perpetua como el Custodio de la ciudad llegaron a la Santa Iglesia Catedral con motivo del Año de la Misericordia promulgado por el Papa Francisco.
Sobre las 19.00 horas, el cortejo partió de la ermita del Socorro. Minutos más tarde, llegó uno de los momentos históricos, la salida de San Rafael , que acompañó a la Virgen Coronada en su procesión. Tras el himno nacional, la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús de la Fe en su Sagrada Cena , interpretó «Pangue Lingua», de Juan Carlos Calderón, para iniciar el camino por las calles del centro hasta la Catedral.
Este momento histórico mantiene relación con una tradición de la década de los sesenta que la hermandad de la Corredera ha querido recuperar, en la que la imagen del Custodio, una obra atribuida a Alonso Gómez de Sandoval, procesionaba en unas pequeñas parihuelas portadas por jóvenes. En esta ocasión, ha sido una cuadrilla de jóvenes costaleros, de entre los 15 y los 18 años, la que guió a San Rafael en su trayecto por la ciudad. Engalanada con margaritas variadas, elementos verde silvestre y lisantrum rosas, abrió el camino de la alcaldesa perpetua en su día.
Tras la salida del Arcángel , los cordobeses dieron la bienvenida a la alcaldesa perpetua de la ciudad. Bajo los sones de «Socorro Coronada», de Abel Moreno, Nuestra Señora del Socorro, engalanada con flores en tono blancos y rosas, partió desde su ermita bajo la mirada de cientos de fieles y devotos que la acompañaron en su caminar hacia el primer templo de la Diócesis . Un recorrido que, con un ritmo acelerado para cumplir con los horarios, contó con el acompañamiento de la Banda de Música de Nuestra Señora de la Estrella .
Llegada a la Catedral
Una vez pasada la Puerta de Santa Catalina, dentro del Patio de los Naranjos, los cordobeses vivieron un nuevo momento para el recuerdo. En el interior, mientras que la Agrupación de la Sagrada Cena interpretaba «Sabed que vendrás», San Rafael y, posteriormente, la Virgen del Socorro , caminaron hacia interior del templo.
La hermandad accedió al interior de la Catedral por la Puerta de las Palmas para lucrarse de la indulgencia plenaria concedida con motivo del Año Jubilar de la Misericordia. Un emotivo y esperado instante con cientos de cordobeses como testigos. En la salida, los sones del himno nacional y el himno Eucarístico acompañaron a San Rafael, mientras que la Banda de la Estrella interpretó el himno nacional y «Hosanna in Excelsis» para Nuestra Señora del Socorro.
Sobre las diez de la noche, la Virgen del Socorro llegó a la Plaza de la Corredera. Una clásica estampa para revivir momentos como el de su coronación en el año 2003. Media hora más tarde, sobre las 22.30 horas, la hermandad letífica puso casi el punto y final a un intenso mes de celebraciones con entrada en el templo de su titular.
Esta salida procesional es la cita más relevante del calendario de cultos organizado por la hermandad. Unos actos que culminarán el sábado 1 de octubre con la tradicional ofrenda de frutos y alimentos en torno a la Virgen, patrona del Mercado Sánchez Peña.