ACTUALIDAD
Jesús Nazareno portará las reliquias del beato Cristóbal de Santa Catalina
La pieza, bendecida este sábado en el transcurso de la Fiesta de Regla de la corporación, ha sido obra de Emilio León
Desde Mérida a Córdoba en busca de otra vida más cercana a Dios. Dio esperanza a los vecinos de la ciudad, la amaba y Córdoba lo acogió como hijo y lo veneró como santo . Este sábado, en el transcurso de la Fiesta de Regla de la hermandad, fieles y devotos asistieron a la bendición de las reliquias del beato Cristóbal de Santa Catalina en la Capilla de Jesús Nazareno.
La pieza, realizada por el orfebre cordobés Emilio León , procesionará el próximo Jueves Santo en el paso de misterio de la corporación. En su vida en la ciudad, el sacerdote tuvo una estrecha relación con la cofradía, siendo su primer consiliario y actualmente uno de sus titulares.
«Lleva beatificado dos años, casi no nos ha dado tiempo», explica Víctor Molina , hermano mayor de la hermandad de Jesús Nazareno , aludiendo al deseo de la cofradía que finalmente cumplió ayer. Molina señala que ha sido un esfuerzo importante el que ha realizado la hermandad para adquirir la pieza. «Nos hubiese gustado tenerlo al día siguiente de que lo beatificaran», reconoce.
Beatificado en 2013
Tras trabajar como enfermero en el hospital de San Juan de Dios de su ciudad, el joven Cristóbal decide comenzar su formación eclesiástica. Es ordenado sacerdote en Badajoz en 1663. Tras una grave enfermedad y el fallecimiento de un amigo, el padre Cristóbal viaja a la sierra de Córdoba en busca de la vida eremítica. En sus viajes a la ciudad, comienza a conocer su situación social y toma la decisión de ayudar a los más necesitados.
Para atender a los enfermos, encontró la Casa de Jesús , una pequeña ermita con una imagen de Jesús Nazareno y un pequeño hospital anexo, de la cofradía de Jesús Nazareno , que no estaba siendo utilizado.
Por ello, el sacerdote solicita su uso a los cofrades y se lo ceden. Lo nombran, además, hermano y consiliario de la cofradía. De este modo, da comienzo la Hospitalidad Franciscana de Jesús Nazareno . En adelante, toda su vida está ligada a Jesús Nazareno y a esta Hospitalidad al servicio de los necesitados hasta su muerte en 1690.
El 7 de abril de 2013, más de cinco mil personas acudieron a la Catedral de Córdoba para asistir a un momento histórico: el Padre Cristóbal de Santa Catalina, fundador de las Hermanas Hospitalarias de Jesús Nazareno, alcanzaba al fin la condición de beato . Era la primera vez que la Catedral de Córdoba acogía la ceremonia de una beatificación.